El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.

Ficha Limpia: Hay quórum y hoy el Senado podría convertirla en ley
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de un estudio para conocer la verdadera expansión del COVID-19 en el segundo país con más contagios reconocidos oficialmente y el tercero con más muertes.
El Ministerio de Sanidad y el Instituto de Salud Carlos III, en colaboración con las comunidades autónomas, ponen en marcha este lunes el estudio de seroprevalencia en 36.000 familias de distintos municipios de España.
La investigación permitirá conocer el comportamiento de la transmisión del virus dentro de los hogares después de seis semanas de confinamiento.
Los participantes responderán a un breve cuestionario y se realizarán pruebas serológicas para determinar si tienen anticuerpos frente al virus.
La primera será un test rápido de anticuerpos en sangre (una muestra mediante un pinchazo en el dedo) para saber si la persona ha estado infectada y que dará resultados inmediatos.
Se realizará en el propio hogar o en un centro de salud, en función de la evolución de la epidemia y de las circunstancias de cada familia.
Esta prueba tiene una sensibilidad superior al 80 %. Para asegurar la fiabilidad se realizará una segunda prueba de anticuerpos del suero (pinchazo en el brazo) para la que se requerirá de personal sanitario especializado.
El estudio busca conocer el porcentaje de la población española que ha desarrollado anticuerpos frente al nuevo coronavirus, una información que facilitará la comprensión del efecto de la pandemia sobre la población española y que será importante para la toma de decisiones de salud pública de cara a la desescalada.
Se han seleccionado un total de 36.000 hogares con una media de 2,5 miembros cada uno, por lo que Sanidad prevé la obtención de entre 60.000 y 90.000 muestras.
El muestreo realizado proporciona una muestra representativa a nivel provincial, autonómico y nacional. El tamaño por provincia varía entre 900 personas en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla y 6.000 personas en Madrid.
Los hogares han sido seleccionados al azar. Cada uno de ellos recibirá una llamada telefónica para informar a sus residentes sobre los objetivos del estudio, solicitar su consentimiento y concertar la visita domiciliaria, o la cita en el centro de salud.
Se realizará en tres oleadas, con un intervalo de 21 días entre cada una, para ver "la evolución dinámica de la enfermedad", lo que para los expertos, un dato muy relevante para el Ministerio de Sanidad.
El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.
Actualidad -
También demostró su dolor por la situación al manifestar que "hace nueve años que vivo en esa zona y nunca he escuchado que desaparezca un niño" y remarcó que "ya no tenemos la vida de antes".
Actualidad -
El efectivo acusado de arrojar gas lacrimógeno a una menor durante una marcha de jubilados, declaró que cumplió órdenes superiores y negó haber visto a la niña en el lugar de los hechos.
Actualidad -
Las sanciones se calculan según el valor actualizado de la unidad fija y pueden reducirse si se paga en el período voluntario previsto en la primera notificación.
Actualidad -
El oficialismo y sus aliados bloquearon el pedido de Unión por la Patria para que la secretaria General de la Presidencia y el ministro de Economía comparezcan en el recinto por la causa vinculada a una estafa con criptomonedas.
Actualidad -
La medida alcanzará al 88% del total de manufacturas exportables y beneficiará inicialmente a 3.580 empresas. Desde el Ejecutivo argumentaron que busca fomentar las ventas externas, el empleo y el agregado de valor, sin comprometer el equilibrio fiscal.
Actualidad -