La ciencia explica que el comienzo de la primavera está supeditado al equinoccio que este año, en el hemisferio sur, se producirá el 22 de septiembre a las 13.30 hora argentina y no el 21 de septiembre como indica el calendario.
En consecuencia, Google celebra el inicio de esta estación en el hemisferio sur este martes con un Doodle.
El equinoccio es el momento del año en que el Sol forma un eje perpendicular con el Ecuador y en que la duración del día es igual a la de la noche en toda la Tierra. Es decir que durante el proceso del fenómeno, el Sol alcanza su cenit, el punto más alto en el cielo. La palabra proviene del latín aequinoctium, que significa "noche igual".
Este fenómeno marca un renacimiento de todas las cosas. Las plantas, los árboles, los animales, incluso nosotros, los humanos, sentimos la necesidad de florecer, ser libres y conectar la naturaleza.
"Equinoccios y solsticios marcan el comienzo de las estaciones astronómicas, cuyas fechas no coinciden año tras año", explican el sitio web del Servicio de Hidrografía Naval. El equinoccio ocurre dos veces en el año: en marzo y en septiembre. En el hemisferio sur, el de primavera se produce entre el 22 y el 23 de septiembre. Mientras que en el norte, entre 20 y 21 de marzo; las fechas son inversamente proporcionales con el otoño en cada lado del mundo.