Uno de los proyectos planea subir el número de integrantes de cinco e incluso a quince

El Senado inicia la discusión por la ampliación de la Corte Suprema
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En honor al Doctor Bernardo Houssay la UNESCO estableció esta fecha en 1982 para conmemorar a la comunidad científica y sus invaluables aportes a la sociedad
Desde 1982, todos los 10 de abril se celebra el Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología y el Día del Investigador en honor al nacimiento del Doctor Bernardo Houssay, un investigador, pionero, médico, catedrático y farmacéutico argentino.
La fecha fue instituida por la Conferencia General de la Unesco con el objetivo de promover la vital importancia de la ciencia en la sociedad, celebrar a la comunidad científica y agradecer el destacado aporte que se realiza todos los días para crecimiento, avance y jerarquización de la profesión para mejorar la calidad de vida de las personas.
Entre los muchos logros de Houssey se destaca que fue el primer latinoamericano en ganar un Premio Nobel de medicina gracias a sus aportes al entendimiento de cómo interactúan la glándula pituitaria y el páncreas para regular el metabolismo de la glucosa, fundamental para el tratamiento de la diabetes.
Además, en 1958 creó el organismo de ciencia y tecnología más importante del país, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (CONICET) y fue su primer presidente. También se dedicó a formar a discípulos que luego fueron destacados científicos, entre ellos a Luis Federico Leloir, otro Premio Nobel nacional.
En 1972, la Organización de Estados Americanos creó el Premio Houssay para galardonar a los mejores investigadores científicos de nuestro continente. Como si fuera poco, fue nombrado doctor Honoris Causa por 49 universidades, miembro de 55 academias y de 139 sociedades científicas.
Hoy más que nunca, esta fecha es un reconocimiento a toda la comunidad científica que de una u otra forma contribuye a elevar la calidad de vida de la sociedad. Además, pone en evidencia que tanto la ciencia como la tecnología son factores inevitables del crecimiento económico y productivo del mundo.
Uno de los proyectos planea subir el número de integrantes de cinco e incluso a quince
Actualidad -
La anécdota tuvo lugar en el 2018 cuando el actual presidente de Estados Unidos viajó a Argentina en el marco del G-20.
Actualidad -
Este fin de semana los servicios aéreos funcionarán con normalidad "en todos los aeropuertos de la Argentina, todos los días y en todas las franjas horarias".
Actualidad -
El gobernador Zamora confirmó que la Cámara Nacional Electoral autorizó la simultaneidad de los comicios, por lo tanto se votará gobernador, diputados provinciales, comisionados municipales e intendentes.
Actualidad -
El ministro defendió la reciente flexibilización cambiaria y afirmó que la suba de dólares será una consecuencia del rumbo económico. También proyectó un fuerte superávit en los sectores energético y minero.
Actualidad -
En la misma conferencia, el ministro Cabello también informó la captura de Juan Pablo Guanipa, colaborador cercano de María Corina Machado.
Actualidad -