Ir al contenido
Logo
Ciencia

Hoy se celebra el Día del Pi, en honor a la cifra matemática

¿Sabés qué tienen en común Karl Marx, Albert Einstein y Stephen Hawkins? Enterate en esta nota y descubrí porque todos los 14 de marzo se celebra el Día del Pi, en honor al emblemático número

Hoy se celebra el Día del Pi, en honor a la cifra matemática

3,1416 es uno de los números más emblemáticos e importantes que está presente en las distribuciones de probabilidad, el principio de incertidumbre de Heisenberg, en los cálculos de la teoría de la relatividad general de Einstein, y en tantas otras fórmulas matemáticas que datan desde la Antigüedad.

Hoy, 14 de marzo, la comunidad científica celebra su día por una coincidencia bastante particular: en los países anglosajones, al escribir la fecha calendario se menciona primero al mes y luego al día. Entonces, hoy la fecha sería 3/14, número que coincide con nuestro querido "Pi".

La celebración fue una iniciativa del físico Larry Shaw, oriundo de San Francisco, California y fue ganando popularidad hasta que en 2009, gracias a una resolución de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, se declaró oficialmente el 14 de marzo como el "Día Nacional de Pi".

Pero las efemérides no terminan ahí. Todos los 22 de julio se celebra el "Día de aproximación de Pi" (señalado en el calendario como 22/7 en el formato de fecha internacional) porque 22 dividido 7 tiene un valor de 3,14286, un número muy aproximado al valor del número Pi. Sí, una nerdeada digna de mencionar.

¿Por qué es tan importante el número Pi y para qué nos sirve?

El número "Pi" forma parte de nuestras vidas desde la Antigüedad cuando en el siglo III a.C., Arquímedes establecía su valor en 3,14 tras utilizar polígonos para afinar su cálculo. Hoy en día, la aproximación de su cálculo sigue despertando sensaciones entre los fanáticos de la matemática.

Su significado, sin embargo, es más simple: es la razón entre el perímetro de una circunferencia y su diámetro. Es decir que toda investigación que incluya alguna variable relacionada con círculos o circunferencias llevará implícito su cálculo, desde la fabricación de una rueda hasta un cilindro para una nave espacial.

Día de celebración y casualidades impresionantes

Este día es una excusa perfecta para que matemáticos y profesores de varias escuelas del mundo organicen fiestas, reuniones y hasta grupos de debate donde discuten y comentan la importancia de la cifra en el ejercicio de la matemática y la física.

Y los datos curiosos y casualidades extremas no terminan acá: un día como hoy de 1879 nacía Albert Einstein, físico que craneó la teoría de la relatividad para la que la cifra 3,1416 fue fundamental.

Además, se conmemora el fallecimiento de Karl Marx, uno de los filósofos más relevantes de la historia moderna y, como si fuera poco, un 14 de marzo de 2018 fallecía el científico Stephen Hawking.

Otro dato curioso es que el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), reconocido por su enorme aporte a las matemáticas, suele enviar las cartas de aceptación a sus futuros alumnos un 14 de marzo como forma de conmemorar esta fecha tan importante para el mundo científico.

    Ultimas Noticias