Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.

Argentina renueva el Congreso: ya votó el 23 % del padrón
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El CHEMSTRIP COVID19 IgM/IgG da resultados en 10 minutos y es ideal para diagnosticar casos sintomáticos, convalecientes (recuperados) o vacunados.

Esta semana, la ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) aprobó un test rápido de anticuerpos contra COVID19 desarrollado por la empresa CHEMTEST, conjuntamente con la Universidad Nacional de San Martín y la Universidad de Buenos Aires. Se trata del kit CHEMSTRIP COVID19 IgM/IgG, que viene en formato cardtest y consta de dos tiras con bio y nanotecnología adheridas a una tarjeta de cartón biodegradable.
El kit utiliza antígenos recombinantes desarrollados por el Instituto de Investigaciones Biotecnológicas de la UNSAM y las facultades de Farmacia y Bioquímica (FFyB) y Ciencias Exactas y Naturales (FCEyN) de la UBA para distinguir anticuerpos dirigidos contra el virus SARS-CoV-2 de aparición temprana (IgM) y tardía (IgG), de manera cualitativa.
Requiere una gota de sangre, suero o plasma para cada tira y da el resultado en 10 minutos. Mientras que una línea indica un resultado negativo; dos líneas indican un resultado positivo, es decir, la presencia de anticuerpos anti-SARS-Cov2.
El test es ideal para diagnosticar casos sintomáticos, convalecientes (recuperados) o vacunados y también pude detectar la presencia de anticuerpos anti-SARS-Cov2 en personas asintomáticas.
Según Diego Comerci, investigador del Instituto de Investigaciones Biotecnológicas de la UNSAM y director científico de CHEMTEST, el kit es además otro ejemplo del circuito virtuoso entre empresas tecnológicas nacionales, centros de investigación y desarrollo universitarios y pymes proveedoras locales.
"Dos universidades públicas proveyeron las biomoléculas que son el corazón del kit. Pero además, este es el primer kit que hacemos en formato cardtest, lo cual requirió la incorporación de un adhesivo especialmente desarrollado por una pyme local", explicó.

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -

A través de la aplicación móvil lanzada para los comicios de este 26 de octubre, los ciudadanos podrán conocer los datos del escrutinio provisorio desde las 21 h (o al alcanzar el 30 % de mesas escrutadas) en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -