A su vez, adelantó que la compañía continuará con su política de precios diferenciados por horarios.

El presidente de YPF habló sobre el fallo de la jueza Preska y desmintió rumores
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La evidencia revela que el mundo necesita más mujeres en STEM y acá el por qué.
Hoy en día se discuten muchas cuestiones asociadas a la desigualdad de género: desde la brecha salarial y el acoso sexual hasta los obstáculos para acceder a puestos jerárquicos. En esta línea, otro asunto que todavía resulta un desafío dar a conocer es la importancia de la perspectiva de género en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemática (conjunto de disciplinas que se las conoce con el acrónimo STEM). En esta nota repasamos algunos de esos aspectos.
Ya sea que se esté estudiando el diseño de cinturones de seguridad o medicamentos para el corazón, considerar el género es crucial. ¿Por qué? La mayoría de las investigaciones científicas descuidan este aspecto y limitan, de esta manera, los beneficios de la ciencia actual.
No tener en cuenta variables tales como el género y el sexo resulta, en estos casos, en considerar a los hombres como la norma. Y esto tiene consecuencias en muchas áreas, pero particularmente en el campo de la salud, donde es frecuente considerar la anatomía masculina como el prototipo de toda la humanidad.
Por poner un ejemplo, las mujeres y los hombres tenemos distintos circuitos neuronales, transmisores, receptores y genes que son relevantes para estudiar el procesamiento del dolor. También nos diferenciamos en cómo nos afectan las enfermedades cardíacas, en los síntomas que presentamos y en cómo respondemos a los diferentes tratamientos. Los ejemplos sobran.
Cuando se trata de investigación en el sector académico, la diversidad de género puede tener grandes ventajas.
Por un lado, equipos diversos tienen más probabilidades de presentar nuevas ideas y perspectivas. Sumar diversidad a la inteligencia colectiva de un grupo de investigación no solo favorece la creatividad sino que también proporciona nuevos contextos para comprender los aspectos sociales de la misma.
Por otro, influye en los propósitos y las preguntas que se deciden hacer. Una consecuencia obvia es lograr evitar los sesgos de género: incluso la tecnología y la ciencia de datos, con sus fundamentos matemáticos, están sujetas a prejuicios relacionados con el género.
Esto se ve reflejado, por ejemplo, en los algoritmos de inteligencia artificial (AI). Cuando estos son usados para seleccionar a las personas que ocuparán roles en tecnología y no se equilibra el conjunto de datos que se analiza, es altamente probable que una AI descarte un perfil femenino porque detectó que el género está fuertemente correlacionado con si una persona es contratada o no para cubrir estos tipos de puestos (que son ocupados, en su vasta mayoría, por hombres).
Un reporte de la UNESCO señala que solo el 28% de los investigadores de todo el mundo son mujeres, con altas proporciones en algunos países (Bolivia - 63%, Venezuela - 56%)y muy bajas en otros (República de Corea - 18%, Japón - 15%).
Este porcentaje varía también de acuerdo al campo de estudio: la mayoría de las mujeres se encuentran en áreas relacionadas con la salud y la biología mientras que una gran minoría elige las ingenierías o la informática.
Y aunque un número casi igual de hombres y mujeres cursan estudios de licenciatura y maestría en los campos de STEM, la pérdida de mujeres de las carreras de investigación comienza en la etapa de doctorado y continúa a través de niveles organizativos más altos (fenómeno conocido como "tubería con fugas").
Un desbalance que tiene como consecuencia un desaprovechamiento del talento científico, especialmente en un contexto en el que la cantidad de puestos laborales en STEM está creciendo a un ritmo mucho más rápido que en otras profesiones.
¿Cómo abordar este problema? Una buena forma de empezar es combatiendo los prejuicios de género en niñas y niños.
A su vez, adelantó que la compañía continuará con su política de precios diferenciados por horarios.
Actualidad -
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -