El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Investigadores suecos encontraron una relación entre tener perros y un menor riesgo de muerte.

Investigadores suecos sostienen que ser dueños de un perro puede estar asociado con una vida más larga y mejores resultados cardiovasculares, especialmente para los sobrevivientes de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares que viven solos.
Dada la investigación previa que demuestra cómo el aislamiento social y la falta de actividad física pueden afectar negativamente a los pacientes, los investigadores quisieron saber cómo poseer perros impacta en la salud.
Estudios anteriores habían demostrado que alivia el aislamiento social, mejora la actividad física e incluso disminuye la presión arterial, lo que llevaba a creer que los dueños de perros podrían tener mejores resultados cardiovasculares en comparación con los no dueños.
Para probar esto, analizaron datos de salud proporcionados por el Registro Nacional de Pacientes de Suecia de 181.696 personas que sufrieron un ataque cardíaco y 154.617 personas que tuvieron un accidente cerebrovascular isquémico entre enero del 2001 y diciembre del 2012.
Encontraron que, en comparación con los que no tenían perros, para quienes si los tenían el riesgo de muerte en pacientes con ataque cardíaco que viven solos después de la hospitalización fue un 33% más bajo y un 15% más bajo para aquellos que viven con una pareja o un niño.
Por su parte, el riesgo de muerte en pacientes con accidente cerebrovascular que viven solos después de la hospitalización fue un 27% menor y un 12% menor para los que viven con una pareja o un niño.
Esto podría explicarse en parte por una mayor motivación para realizar ejercicio y por otro, porque es posible que los que cuentan con compañeros caninos busquen asesoramiento médico en una etapa anterior debido a síntomas más fácilmente detectables durante la actividad física.
Tove Fall, investigadora y profesora de la Universidad de Uppsala en Suecia, afirma que "tener un perro es una buena motivación para la actividad física, lo cual es un factor importante en la rehabilitación y la salud mental".
Aunque este estudio publicado en la American Heart Association se basa en una muestra grande, se necesita más investigación para confirmar una relación causal. Sin embargo, si sugieren una asociación entre ser dueños de perros y un menor riesgo de muerte.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -