Lo anunció en un video con su perro publicado en la red social X donde envió un "mensaje al pueblo argentino".

Alberto Samid anunció su candidatura a diputado para "defender la mesa de los argentinos"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Investigadores suecos encontraron una relación entre tener perros y un menor riesgo de muerte.
Investigadores suecos sostienen que ser dueños de un perro puede estar asociado con una vida más larga y mejores resultados cardiovasculares, especialmente para los sobrevivientes de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares que viven solos.
Dada la investigación previa que demuestra cómo el aislamiento social y la falta de actividad física pueden afectar negativamente a los pacientes, los investigadores quisieron saber cómo poseer perros impacta en la salud.
Estudios anteriores habían demostrado que alivia el aislamiento social, mejora la actividad física e incluso disminuye la presión arterial, lo que llevaba a creer que los dueños de perros podrían tener mejores resultados cardiovasculares en comparación con los no dueños.
Para probar esto, analizaron datos de salud proporcionados por el Registro Nacional de Pacientes de Suecia de 181.696 personas que sufrieron un ataque cardíaco y 154.617 personas que tuvieron un accidente cerebrovascular isquémico entre enero del 2001 y diciembre del 2012.
Encontraron que, en comparación con los que no tenían perros, para quienes si los tenían el riesgo de muerte en pacientes con ataque cardíaco que viven solos después de la hospitalización fue un 33% más bajo y un 15% más bajo para aquellos que viven con una pareja o un niño.
Por su parte, el riesgo de muerte en pacientes con accidente cerebrovascular que viven solos después de la hospitalización fue un 27% menor y un 12% menor para los que viven con una pareja o un niño.
Esto podría explicarse en parte por una mayor motivación para realizar ejercicio y por otro, porque es posible que los que cuentan con compañeros caninos busquen asesoramiento médico en una etapa anterior debido a síntomas más fácilmente detectables durante la actividad física.
Tove Fall, investigadora y profesora de la Universidad de Uppsala en Suecia, afirma que "tener un perro es una buena motivación para la actividad física, lo cual es un factor importante en la rehabilitación y la salud mental".
Aunque este estudio publicado en la American Heart Association se basa en una muestra grande, se necesita más investigación para confirmar una relación causal. Sin embargo, si sugieren una asociación entre ser dueños de perros y un menor riesgo de muerte.
Lo anunció en un video con su perro publicado en la red social X donde envió un "mensaje al pueblo argentino".
Actualidad -
El audio dentro de la cabina demuestra un diálogo escalofriante entre el piloto y su segundo al mando. Habrían apagado los interruptores de control de combustible.
Actualidad -
En la madrugada del sábado, Moscú ejecutó un contundente bombardeo con más de 620 armas aéreas, incluyendo drones Shahed y misiles de crucero, que dejó al menos cuatro muertos y decenas de heridos en ciudades del oeste y este de Ucrania. El presidente Zelenski exigió sanciones más duras y reforzamiento de la defensa antiaérea.
Actualidad -
El presidente Donald Trump anunció que impondrá gravámenes del 30 % a productos mexicanos a partir del 1 de agosto, argumentando que las medidas mexicanas contra el tráfico de fentanilo son insuficientes.
Actualidad -
La diputada Lourdes Arrieta presentó una denuncia tras recibir intimidaciones verbales de Lilia Lemoine en el Congreso. El fiscal pidió revisar las cámaras del Salón de Pasos Perdidos para acreditar las presuntas amenazas.
Actualidad -
Entre enero y mayo de 2025, los egresos netos superaron a los ingresos, marcando la peor caída en una década. El repunte de exportaciones no fue suficiente para frenar el éxodo de capitales.
Actualidad -