La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El proyecto de ley que busca fortalecer la equidad de género en la ciencia obtuvo media sanción.
Durante la última sesión del año que tuvo lugar esta semana, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó un proyecto que reforma la Ley 25.467 sobre el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. El dictamen de comisión impulsado por la diputada de la UCR, Carla Carrizo, busca incorporar perspectiva, paridad e identidad de género al ámbito científico-tecnológico y ahora aguarda su sanción por parte del Senado.
Lo logramos. Media sanción al proyecto de ley para reducir las asimetrías de género en las carreras científicas. Gran avance multipartidario junto a científicas y académicas. Por más mujeres haciendo y liderando ciencia en Argentina #MujerEsCiencia pic.twitter.com/rPT2EEahyY
— Carla Carrizo (@CarlaCarrizoAR) November 21, 2019
Entre las modificaciones que propone se destacan la de promover la incorporación de la perspectiva de género como una categoría transversal en la investigación y el desarrollo tecnológico; asegurar que, en la composición de sus directorios, consejos directivos u otros órganos colegiados de conducción, los varones no representen más de la mitad de sus integrantes y remover los obstáculos que ocasionaren desigualdades de géneros.
En la actualidad nuestro país es uno de los que tienen mayor porcentaje de mujeres científicas en Latinoamérica —exactamente el 52%—, sin embargo, estas ocupan los cargos más bajos y peores pagos. Esta media sanción, que se logró con 146 a votos a favor, uno en contra y una abstención, representa un gran avance para reducir las asimetrías de género en las carreras científicas.
Sandra Castro, diputada del Frente para la Victoria y Presidenta de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, fundamentó: "El reconocimiento de las mujeres en las ciencias ha tenido un largo camino, pero no sólo en nuestro país sino en el mundo entero. Muestra de ello, son las pocas mujeres destacadas con premios y/o reconocimientos y sabemos que no es porque haya pocas mujeres capaces sino porque la mirada científica carece de perspectiva de género para ver que las diferencias no son una disminución de capacidades sino una fortaleza de los seres humanos".
Además resalta la necesidad de que los ensayos preclínicos y con animales digan expresamente cuando se trabaja con machos y hembras dado que en la práctica los animales que se utilizan son solo machos y, en consecuencia, los resultados se toman como universales cuando no lo son, dejando fuera de los estudios a más de la mitad de la población mundial.
Entre la serie de normativas referidas a cuestiones de género que ya habían sido tratadas y aprobadas en las diferentes comisiones, Diputados también aprobó la Ley de Cupo Femenino en los escenarios que exige un 30% de participación de mujeres en festivales, la Ley de Talles que impone que los comercios adopten medidas en la venta de prendas en contra de la discriminación y la modificación de la Ley Nacional de Armas y Explosivos que prohibe la portación de armas a aquellos que registren denuncias en su contra vinculadas a violencia de género o violencia intrafamiliar.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -