Una variedad de arañas del Ártico aumentó su tamaño en los últimos años y se volvió caníbal, según difundieron científicos la Universidad de Washington, en Estados Unidos. La investigación fue publicada en la revista Animal Ecology.
El estudio llevado a cabo en Alaska sugiere que en la medida en que las arañas se vuelven más grandes y producen más progenie, la competición entre ellas aumenta y se incrementan los índices de canibalismo.
Según Amanda Koltz, una de las investigadoras del estudio, "si bien el canibalismo no es la mejor elección dietaria, el trabajo de campo y experimental sugiere que cuando hay muchas arañas dando vueltas, recurren al canibalismo con mayor frecuencia".
Por los veranos más largos, los individuos de esta especie estarían creciendo de tamaño y poniendo casi un tercio más de huevos. Al mismo tiempo, la escasez de recursos para alimentarse lleva a que se vuelquen a individuos de su propia especie.
"Los resultados de nuestro estudio son un recordatorio de que los cambios en el tamaño del cuerpo de los invertebrados, impulsados por el cambio climático, podrían tener consecuencias ecológicas generalizadas", dijo Koltz.