El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las mujeres producen una respuesta inmunológica más poderosa que los hombres, según un nuevo estudio.
Si bien el coronavirus puede infectar a cualquiera, la evidencia muestra que los hombres mayores tienen hasta el doble de posibilidades de enfermarse gravemente y morir que las mujeres de la misma edad. ¿Por qué sucede de esta manera? Un nuevo estudio dirigido por el Women's Health Research en la Universidad de Yale y publicado esta semana en la revista Nature da algunas posibles explicaciones biológicas.
"Tenemos datos claros que sugieren que el panorama inmunológico en los pacientes con COVID-19 es considerablemente diferente entre los sexos y que estas diferencias pueden ser la base de una mayor susceptibilidad a la enfermedad en los hombres", dijo la autora principal Akiko Iwasaki, profesora de Inmunobiología e investigadora del Instituto Médico Howard Hughes. "En conjunto, estos datos sugieren que necesitamos diferentes estrategias para garantizar que los tratamientos y las vacunas sean igualmente efectivos tanto para mujeres como para hombres".
Basándose en una extensa investigación previa que revela diferencias significativas en el sistema inmunológico de hombres y mujeres, Iwasaki dirigió un equipo de científicos para examinar las diferencias sexuales en la respuesta inmune al SARS-CoV-2, el virus que causa el COVID-19.
Los investigadores recolectaron muestras de sangre, saliva y nasales tanto de personas no infectados como de pacientes con la enfermedad y siguieron a los pacientes a lo largo del tiempo para observar cómo las respuestas inmunitarias iniciales difieren en los pacientes que se recuperan de la enfermedad y los que progresan a etapas peores de la misma.
Al comparar pacientes masculinos y femeninos, encontraron diferencias clave en la respuesta inmune durante las primeras fases de la infección. Estas diferencias incluyeron niveles más altos para los hombres de varios tipos de proteínas llamadas citocinas, que aunque son parte de la reacción inmune innata del cuerpo, en los casos graves de COVID-19, una acumulación excesiva —conocida como "tormenta de citocinas"— hace que se acumule líquido en los pulmones, privando al cuerpo de oxígeno y potencialmente provocando un shock, daño tisular y múltiples fallas en los órganos.
Por otro lado, encontraron también que las mujeres tenían "una activación más robusta que los hombres de las células T", un tipo de glóbulos blancos del sistema inmunológico que pueden reconocer virus invasores y eliminarlos. Además, se observó que los hombres mayores, pero no las mujeres mayores, tenían respuestas de células T significativamente peores que los pacientes más jóvenes.
“Cuando envejecen, [los hombres] pierden su capacidad de estimular las células T”, dijo Iwasaki. “Si prestas atención a los que de verdad fallaron en la producción de células T, fueron los que empeoraron con la enfermedad”.
Pero "las mujeres mayores —incluso las muy mayores, como las de 90 años— aún tienen una respuesta inmunológica bastante buena y aceptable", agregó. Sin embargo, advierten que cuando las pacientes tenían niveles de citocinas innatas muy elevados, también empeoraban.
A partir de todo esto los investigadores sugieren explorar intervenciones terapéuticas y vacunas que aumenten la respuesta inmune de las células T al virus en pacientes masculinos y que atenúen la activación de citocinas durante las primeras etapas de la enfermedad en pacientes femeninas.
"Los investigadores que compiten por desarrollar tratamientos y vacunas deben considerar estrategias separadas para mujeres y hombres para que todos puedan beneficiarse", concluye Carolyn M. Mazure, directora del Women's Health Research.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
Las autoridades hallaron los cuerpos sin vida de cuatro mayores, de 75, 79 y una niña de 4 años, hija de dos de los fallecidos, de entre 43 y 42 años, mientras que una beba de dos años fue derivada en una ambulancia del SAME.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -