Lo anunció en un video con su perro publicado en la red social X donde envió un "mensaje al pueblo argentino".

Alberto Samid anunció su candidatura a diputado para "defender la mesa de los argentinos"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Academia Sueca entregó los galardones correspondientes a dos años consecutivos luego de que se suspendiera la premiación el año pasado por un caso de abuso sexual que involucraba a uno de los miembros del jurados.
La Academia Sueca entregó los premios Nobel de Literatura a la escritora polaca Olga Tokarczuk, de 57 años (correspondiente al 2018) y su colega austríaco Peter Handke (2019), de 76.
Tokarczuk, nacida en 1962 y que figuraba como favorita al Nobel, recibió el galardón en reconocimiento a la "imaginación narrativa que con pasión enciclopédica representa el cruce de fronteras como una forma de vida".
La autora hizo su debut como escritora de ficción en 1993 con "The Journey of the Book-People", pero la fama le llegó con su tercera novela "Primeval and others Times". Su obra es, según la Academia un "excelente ejemplo de la nueva literatura polaca después de 1989"
Handke, nacido en Griffen en 1942, que aparecía como favorito a ganarlo desde hace unos años recibió el galardón por el "ingenio lingüístico con que ha explorado la periferia y la especificidad de la experiencia humana".
Su primera novela "Die Hornissen" fue publicada en 1966 y junto a su obra de teatro "Offending the Audience" dejó huella en la escena literaria.
Más de cincuenta años después, después de haber producido un gran número de obras de diferentes géneros, Handke se ha consolidado, según la Academia, "como uno de los escritores más influyentes de Europa después de la Segunda Guerra Mundial".
El Nobel de Literatura se entregó en esta edición por partida doble, tras quedar el año pasado en suspenso en medio del escándalo por denuncias de abusos sexuales en el entorno de la Academia Sueca y la crisis interna que se precipitó en la institución.
A raíz de ello se impulsó una renovación de sus miembros, una reforma de sus estatutos y procedimientos de selección, así como la inclusión de figuras externas en el comité que elige al premiado.
Hubo así una primera lista de hasta 200 candidatos, en febrero de este año, a lo que siguió una selección de ocho finalistas, unos meses después, de los que salieron los premiados.
Los anuncios del Nobel de Literatura siguen a los de Medicina, Física y Química, que se dieron a conocer sucesivamente el lunes, martes y miércoles. El viernes se dará a conocer el de la Paz y, el lunes siguiente, el de Economía.
Como el resto de los galardones Nobel, el de Literatura se entregará el 10 de diciembre, aniversario de la muerte del fundador, Alfred Nobel, en una doble ceremonia dn el Konserthus de Estocolmo y en el Ayuntamiento de Oslo, donde se celebra el de la Paz.
Lo anunció en un video con su perro publicado en la red social X donde envió un "mensaje al pueblo argentino".
Actualidad -
El audio dentro de la cabina demuestra un diálogo escalofriante entre el piloto y su segundo al mando. Habrían apagado los interruptores de control de combustible.
Actualidad -
En la madrugada del sábado, Moscú ejecutó un contundente bombardeo con más de 620 armas aéreas, incluyendo drones Shahed y misiles de crucero, que dejó al menos cuatro muertos y decenas de heridos en ciudades del oeste y este de Ucrania. El presidente Zelenski exigió sanciones más duras y reforzamiento de la defensa antiaérea.
Actualidad -
El presidente Donald Trump anunció que impondrá gravámenes del 30 % a productos mexicanos a partir del 1 de agosto, argumentando que las medidas mexicanas contra el tráfico de fentanilo son insuficientes.
Actualidad -
La diputada Lourdes Arrieta presentó una denuncia tras recibir intimidaciones verbales de Lilia Lemoine en el Congreso. El fiscal pidió revisar las cámaras del Salón de Pasos Perdidos para acreditar las presuntas amenazas.
Actualidad -
Entre enero y mayo de 2025, los egresos netos superaron a los ingresos, marcando la peor caída en una década. El repunte de exportaciones no fue suficiente para frenar el éxodo de capitales.
Actualidad -