La investigación judicial continúa avanzando y, hasta el momento, secuestraron ampollas y documentación en operativos en Buenos Aires y Santa Fe.

Brote por fentanilo contaminado: ya son 15 los fallecidos y 66 los afectados
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El virus que causa la enfermedad COVID-19 no es visible por el ojo humano y por eso es preciso tomar todas las medidas de limpieza necesarias en el domicilio.
El virus que causa la enfermedad COVID-19 no es visible por el ojo humano por lo que una superficie aparentemente limpia puede estar contaminada con este nuevo coronavirus y a través del contacto nos podemos contagiar (es una de las formas, la otra es al inhalar las gotitas que son expulsadas por la boca o nariz cuando una persona infectada tose o estornuda).
Es por esto que para prevenir la propagación de esta nueva enfermedad hay que limpiar el domicilio de manera adecuada. Desde juguetes hasta interruptores de luz y picaportes.
Los estudios realizados indican que los coronavirus pueden subsistir en una superficie desde unas pocas horas hasta varios días. El tiempo puede variar en función de las condiciones (por ejemplo, el tipo de superficie, la temperatura o la humedad del ambiente).
En este sentido es que tanto la OMS como el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y también la Agencia de Protección del Medio Ambiente de los Estados Unidos, sugieren el uso de productos desinfectantes domésticos como la lavandina o las toallitas desinfectantes que eliminan el 99,9% de virus y bacterias y sirven para aplicarse en múltiples superficies.
La Sociedad Argentina de Infectología resaltó que a la hora de comprar un producto de limpieza es clave chequear su fecha de vencimiento, usarlo acorde a las instrucciones del fabricante, no diluirlo a menos que lo indique y no mezclar productos entre sí, ya que pueden inactivarse o generar vapores tóxicos.
Según este organismo para realizar una correcta limpieza hay que:
Respecto a la lavandina, su uso requiere de 3 tiempos:
Recomendaciones para su preparado:
La investigación judicial continúa avanzando y, hasta el momento, secuestraron ampollas y documentación en operativos en Buenos Aires y Santa Fe.
Actualidad -
Tras un arranque de año con números positivos, el mes registró un descenso que podría estar vinculado a cambios en las expectativas económicas y políticas.
Actualidad -
El mandatario municipal agradeció la predisposición del presidente y comentó que le dejó en claro que "no iba a dejar sola" a la ciudad en la "etapa de la reconstrucción”.
Actualidad -
Entre 2018 y 2022, ofrecieron ganancias en dólares a jóvenes en situación de vulnerabilidad a cambio de una suscripción y la incorporación de nuevos miembros. La investigación reveló jornadas sin descanso, manipulación y una estructura piramidal.
Actualidad -
El municipio espera acceder a fondos de emergencia mientras continúan las evacuaciones y no hay clases en varios distritos.
Actualidad -
La normativa fue aprobada por la Cámara de Diputados del país con 137 votos a favor, 83 en contra y 2 abstenciones.
Actualidad -