El Ministerio de Trabajo oficializó el aumento del haber mínimo, el cual llegará a $156.000 en diciembre.
El Ministerio de Trabajo oficializó la suba del salario mínimo
Actualidad - Hace hace una hora
Según el equipo que viene realizando estudios en el Parque Nacional Los Glaciares desde hace una década, el fondo del lago está cerca de seiscientos cincuenta metros bajo el nivel del mar.
Según dio a conocer CONICET en una publicación, mediciones realizadas por un grupo de investigadores e investigadoras de este organismo, del Centro Internacional de las Ciencias de la Tierra de Argentina y de la Universidad de Chile permitieron conocer que el Viedma es el lago más profundo de América y el quinto del mundo.
El cuerpo de agua, ubicado en la provincia de Santa Cruz, presenta una fosa que alcanza una profundidad máxima de novecientos metros, detallan; lo que lo ubica entre los cinco lagos con mayor profundidad del mundo detrás del Vaikal, de Asia, o el Vostok, de la Antártida, por ejemplo, cuyas superficies superan ampliamente la del Viedma. "Es un récord absoluto en Patagonia y Sudamérica", destaca la Universidad de Chile.
Esto significa que el fondo del lago, cerca del frente actual, está cerca de 650 metros bajo el nivel del mar. Con los resultados obtenidos, el Viedma se transformó en el más profundo del continente americano y el quinto del planeta.
"El glaciar Viedma ha experimentado, desde 2014 a la fecha, una pérdida de 5,5 kilómetros cuadrados de superficie de hielo debido a un retroceso frontal de dos kilómetros, lo que ha dejado al descubierto una zona inexplorada. Este retroceso registrado en los últimos años y el desprendimiento de grandes témpanos estarían indicando una gran profundidad del lago", afirma María Gabriela Lenzano, investigadora del CONICET en el Laboratorio de Geomática Andina del Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales.
Para ilustrar la magnitud de esta gran pérdida de volumen de hielo, marcada por el cambio climático, se puede decir que en ocho años el Viedma perdió siete veces el volumen máximo que puede almacenar el Embalse Potrerillos de Mendoza (video). "La zona del lago que acabamos de medir estaba cubierta hace un par de años por un glaciar que tenía un espesor total de aproximadamente 1100 metros; unos 170 metros de altura sobre el lago y más 919 metros de hielo debajo del agua, todo lo cual desapareció; Impresionante", explica el académico de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, Andrés Rivera.
El lago se formó por la fuerza erosiva que poseen los glaciares, que durante al menos el último millón de años se han expandido varias veces llegando a ocupar gran parte de la región patagónica austral. "Al retroceder desde la última glaciación hace unos dieciocho mil años, dejaron a su paso los grandes lagos patagónicos", agrega la investigadora Lenzano.
Además de la profundidad, el grupo de investigación midió con sonares la temperatura y conductividad del agua en trece puntos, lo que arrojó que posee una estructura vertical compleja, con temperaturas en superficie de unos siete grados centígrados, que descienden hasta cero grados en el fondo del lago.
"Las investigaciones en estos lagos son importantes para reconstruir las variaciones glaciares de largo plazo, entender las fluctuaciones recientes de los frentes y así explicar las diferencias de comportamiento que actualmente exhiben este tipo de glaciares”, finaliza Lenzano.
El Ministerio de Trabajo oficializó el aumento del haber mínimo, el cual llegará a $156.000 en diciembre.
Actualidad - Hace hace una hora
Son las de Pilar, Ezeiza, Delta, Río Tercero y Madres de Plaza de Mayo. Dos de ellas fueron resistidas porque ya existen una como facultad provincial y otra como instituto de formación superior.
Actualidad - Hace hace 3 horas
Lucila Crexell no fue al Congreso porque se encuentra en el exterior. Quedó en el centro de las críticas a la oposición después de que el oficialismo lograra aprobar el pliego de la jueza Ana María Figueroa gracias al voto de la presidenta provisional de la Cámara Alta.
Actualidad - Hace hace 4 horas
La candidata a Presidenta de Juntos por el Cambio reforzó lazos con la ex Gobernadora bonaerense y compartirán una recorrida la semana que viene.
Actualidad - Hace hace 5 horas
Fue trasladado al Hospital San Martín de La Plata pero los médicos no pudieron reanimarlo.
Actualidad - Hace hace 5 horas
La bancada oficialista impuso sus proyectos gracias al acompañamiento de bloques aliados.
Actualidad - Hace hace 6 horas