Lo anunció en un video con su perro publicado en la red social X donde envió un "mensaje al pueblo argentino".

Alberto Samid anunció su candidatura a diputado para "defender la mesa de los argentinos"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La terapia hormonal es un derecho: puede recibirla de manera gratuita cualquier persona que desee un cambio en su apariencia física, con el fin de afirmar su género. Por eso, en esta nota, todo lo que necesitás saber, de la mano de Fundación Huésped.
¿Sabés qué es la terapia hormonal? Es un tratamiento donde, a través del uso de hormonas, se producen cambios en las características corporales según el géneroautopercibido. La terapia hormonal es un derecho: puede recibirla cualquier persona que desee un cambio en su apariencia física, con el fin de afirmar su género. La Ley de Identidad de Género garantiza que todas las personas que la deseen puedan acceder. Por eso, en esta nota, todo lo que necesitás saber, de la mano de Fundación Huésped.
El art 11 de la Ley 26.743 de Identidad de Género garantiza que todas las personas que la deseen puedan acceder. Está incluida dentro del Programa Médico Obligatorio. Tanto en el subsistema de salud público, privado o en obras sociales, te la deben brindar de manera gratuita. No se necesita autorización judicial ni administrativa, solo se pide la firma del consentimiento informado.
Acercarte a un hospital o centro de salud y pedí un turno con un profesional capacitado para realizar este tipo de terapia. Primero van a hacer una historia clínica. Van a poner por escrito tus datos personales, tu estado de salud, te consultará por tus antecedentes de salud y
de tu familia, y te realizará un examen físico, entre otras cosas.
En la consulta te indicarán qué estudios debes realizarte: análisis de sangre (rutina y análisis hormonales, para personas con útero: ecografía ginecológica, puede no ser transvaginal. Con los resultados, vas a tener una consulta con el profesional y vas a firmar un consentimiento informado.
¿Qué es un consentimiento informado? Es un documento legal donde el profesional te informará las características del tratamiento que te sugiere utilizar. Vos podés aceptar, o no. Si lo hacés, tenés que firmarlo. Siempre es mejor hacerlo luego de haber recibido información clara, precisa, con palabras fáciles de comprender: tu estado de salud, los riesgos de la práctica, los beneficios del tratamiento, entre otros. Si no entendiste algo, preguntalo. ¡Sacate las dudas!
DESDE LOS 16 AÑOS en adelante podés firmarlo sin necesidad de autorización. Aunque podés optar por que alguien mayor de 18 te acompañe. ENTRE LOS 13 Y LOS 15 AÑOS el equipo de salud deberá evaluar que el tratamiento no represente un riesgo grave para tu vida o salud. En caso de que no implique riesgos, solo se necesita el consentimiento informado de la persona que quiera empezar el tratamiento. En los casos en que se considere que el tratamiento puede implicar un riesgo, o que no existe suficiente evidencia científica para
comprobarlo, se requerirá además del consentimiento, la autorización de una persona adulta. SI TENÉS MENOS DE 13 AÑOS vas a necesitar que alguien mayor de 18 te acompañe en este momento. Puede ser madre, padre, familiar o quien cumpla el rol de cuidarte.
¡BASICAMENTE 2! La Terapia hormonal con estrógenos (hormona femenina) + Bloqueador de testosterona; o bien la Terapia hormonal con andrógenos (hormona masculina).
En los primeros 3 MESES podés notar que:
A los 6 MESES podés notar disminución del vello corporal, se hace más fino.
ENTRE LOS 2 Y 3 AÑOS
TENE EN CUENTA
EN RESUMEN
En la administración de Testosterona. Puede ser en forma de Gel o Inyectable, y se puede usar cualquiera de las 2 según lo elijas o te sugieran en la consulta médica. Ambos son efectivos.
¿Cuándo voy a ver cambios físicos?
En los primeros 3 MESES podés notar:
A los 6 MESES podés notar:
A LOS 2 AÑOS
A LOS 5 AÑOS
TENE EN CUENTA
¿Los cambios son reversibles?
El tono de voz, la calvicie, el aumento de vello corporal y el aumento del tamaño del clítoris
son cambios que no se van si se suspende la terapia.
EN RESUMEN
Lo anunció en un video con su perro publicado en la red social X donde envió un "mensaje al pueblo argentino".
Actualidad -
El audio dentro de la cabina demuestra un diálogo escalofriante entre el piloto y su segundo al mando. Habrían apagado los interruptores de control de combustible.
Actualidad -
En la madrugada del sábado, Moscú ejecutó un contundente bombardeo con más de 620 armas aéreas, incluyendo drones Shahed y misiles de crucero, que dejó al menos cuatro muertos y decenas de heridos en ciudades del oeste y este de Ucrania. El presidente Zelenski exigió sanciones más duras y reforzamiento de la defensa antiaérea.
Actualidad -
El presidente Donald Trump anunció que impondrá gravámenes del 30 % a productos mexicanos a partir del 1 de agosto, argumentando que las medidas mexicanas contra el tráfico de fentanilo son insuficientes.
Actualidad -
La diputada Lourdes Arrieta presentó una denuncia tras recibir intimidaciones verbales de Lilia Lemoine en el Congreso. El fiscal pidió revisar las cámaras del Salón de Pasos Perdidos para acreditar las presuntas amenazas.
Actualidad -
Entre enero y mayo de 2025, los egresos netos superaron a los ingresos, marcando la peor caída en una década. El repunte de exportaciones no fue suficiente para frenar el éxodo de capitales.
Actualidad -