A su vez, adelantó que la compañía continuará con su política de precios diferenciados por horarios.

El presidente de YPF habló sobre el fallo de la jueza Preska y desmintió rumores
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el día de ayer Jack Dorsey, CEO de Twitter, dijo que la plataforma decidió prohibir todos los anuncios políticos en todo el mundo a partir de noviembre. En una seguidilla de tuits explica, entre otras cosas, que si bien la publicidad es una herramienta muy efectiva, conlleva riesgos significativos para la política dado que puede usarse para influenciar en los votos y afectar la vida de millones de personas.
We’ve made the decision to stop all political advertising on Twitter globally. We believe political message reach should be earned, not bought. Why? A few reasons…��
— jack ������ (@jack) October 30, 2019
Muchos afirman que esto perjudicaría a los candidatos menos conocidos al dificultarles su avance. Jack, por su parte, sostiene: "Hemos sido testigos de que muchos movimientos sociales alcanzan una escala masiva sin publicidad política. Confío en que esto solo crecerá".
Por último, aclara que no se trata de la libertad de expresión sino de pagar por el alcance. "Pagar para aumentar el alcance del discurso político tiene ramificaciones significativas que la infraestructura democrática de hoy puede no estar preparada para manejar", finaliza.
Esta nueva norma publicitaria se compartirá antes del 15 de noviembre y entrará en vigencia a partir del 22 de noviembre.
A su vez, adelantó que la compañía continuará con su política de precios diferenciados por horarios.
Actualidad -
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -