Lo anunció en un video con su perro publicado en la red social X donde envió un "mensaje al pueblo argentino".

Alberto Samid anunció su candidatura a diputado para "defender la mesa de los argentinos"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
¿Por qué los planetas no chocan con más frecuencia? ¿Cuántos sistemas planetarios permanecerán estables durante los miles de millones de años del ciclo de vida de una estrella?
¿Por qué los planetas no chocan con más frecuencia? ¿Cómo se organizan los sistemas planetarios, como nuestro sistema solar, alrededor de otras estrellas? ¿Cuántas configuraciones permanecerán estables durante los miles de millones de años del ciclo de vida de una estrella?
Para contestar a estas preguntas, un equipo de astrofísicos de la NASA puso el destino de sistemas estelares enteros en manos de un algoritmo de IA, el denominado SPOCK, que puede predecir los caminos de los exoplanetas y determinar cuáles permanecerán estables y cuáles chocarán con otros mundos o estrellas, con mucha más precisión y a mayor escala que los humanos.
Desde que se descubrió el primer exoplaneta en 1995, los científicos identificaron más de 4.000 mundos en otros lugares. Y más de 700 de ellos están en sistemas estelares que contienen más de un planeta, lo que los pone en riesgo de colisiones, explica Daniel Tamayo, astrofísico de la Universidad de Princeton y parte del equipo que desarrolló el modelo SPOCK.
Hacer esto sin ayuda de la inteligencia artificial resulta mucho más difícil de lo que parece. Para asegurarse de que un sistema planetario sea estable, los astrónomos necesitan calcular los movimientos de múltiples planetas interactuando durante miles de millones de años y verificar la estabilidad de cada configuración posible.
Tamayo se dio cuenta de que podía acelerar el proceso combinando modelos simplificados de las interacciones planetarias con métodos de aprendizaje automático, algo que permitió descartar configuraciones orbitales inestables, y hacer que los cálculos, que habrían tomado decenas de miles de horas, ahora puedan resolverse en minutos.
"No podemos decir categóricamente 'Este sistema estará bien, pero ese explotará pronto'", dijo Tamayo. "El objetivo, en cambio, es, para un sistema dado, descartar todas las posibilidades inestables que ya habrían chocado y que no podrían existir en la actualidad".
Lo anunció en un video con su perro publicado en la red social X donde envió un "mensaje al pueblo argentino".
Actualidad -
El audio dentro de la cabina demuestra un diálogo escalofriante entre el piloto y su segundo al mando. Habrían apagado los interruptores de control de combustible.
Actualidad -
En la madrugada del sábado, Moscú ejecutó un contundente bombardeo con más de 620 armas aéreas, incluyendo drones Shahed y misiles de crucero, que dejó al menos cuatro muertos y decenas de heridos en ciudades del oeste y este de Ucrania. El presidente Zelenski exigió sanciones más duras y reforzamiento de la defensa antiaérea.
Actualidad -
El presidente Donald Trump anunció que impondrá gravámenes del 30 % a productos mexicanos a partir del 1 de agosto, argumentando que las medidas mexicanas contra el tráfico de fentanilo son insuficientes.
Actualidad -
La diputada Lourdes Arrieta presentó una denuncia tras recibir intimidaciones verbales de Lilia Lemoine en el Congreso. El fiscal pidió revisar las cámaras del Salón de Pasos Perdidos para acreditar las presuntas amenazas.
Actualidad -
Entre enero y mayo de 2025, los egresos netos superaron a los ingresos, marcando la peor caída en una década. El repunte de exportaciones no fue suficiente para frenar el éxodo de capitales.
Actualidad -