La búsqueda del joven de 18 años terminó este martes con un operativo de buzos tácticos. Había desaparecido tras asistir a un local bailable en Tristán Suárez.

Nicolás Duarte fue hallado sin vida en un arroyo de Ezeiza
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
¿SinoVac y SinoPharm son lo mismo? ¿Tengo que ir corriendo a hacerme un test de anticuerpos?

Esta semana se hizo eco en varios medios la noticia de que China admitía que la eficacia de sus vacunas contra el COVID-19 no era alta. La afirmación, naturalmente, generó preocupación en un país como el nuestro que está aplicando, entre las varias vacunas aprobadas, una proveniente del país asiático. Pero analicemos los detalles.
En el mundo existen, actualmente, dos vacunas chinas aprobadas: SinoPharm y SinoVac. La primera es aquella basada en un virus inactivado y desarrollada por el Institute of Biological Products de Wuhan que la empresa estatal china Sinopharm sometió a pruebas clínicas mostrando una eficacia del 79% (y de un 86% en un estudio posterior llevado a cabo en Emiratos Árabes Unidos).
La segunda, también basada en un virus inactivado, es la creada por la empresa privada china Sinovac Biotech de la cual los ensayos en Brasil y Turquía mostraron que podría proteger contra la enfermedad Covid-19 pero con resultados sorprendentemente diferentes: en Brasil, la eficacia contra Covid-19 con o sin síntomas fue del 50%; mientras que en Turquía, la eficacia contra Covid-19 con al menos un síntoma fue del 91%; en parte porque diseñaron los ensayos de manera diferente.
Sin embargo, aunque la eficacia general de la vacuna fue menor en el ensayo de Brasil, mostró una protección más fuerte contra las formas graves de la enfermedad y nadie en el ensayo de Brasil que recibió Sinovac tuvo que ser hospitalizado.
Por otra parte, si bien es cierto que su eficacia es relativamente baja en comparación con las demás, la vacuna parece servir y mucho: tiene una protección excelente contra casos que requieren hospitalización (83%) y muertes (100%).
De hecho, Chile, uno de los países que está aplicando masivamente la vacuna de SinoVac, anunció recientemente que no solo evita en un 100% los casos más graves de coronavirus sino que además combate las variantes brasileña y británica.
Entonces, ¿cuál se está aplicando en nuestro país? ¿Tengo que ir corriendo a hacerme un test de anticuerpos? En Argentina, 4.836.246 personas ya fueron vacunadas con 1 dosis y 735.632 con 2 dosis; todas ellas fueron, o bien la Sputnik del Centro Nacional Gamaleya de Epidemiología y Microbiología, la V Covishield del Serum Institute en India, la de AstraZeneca y Oxford o, finalmente, la Sinopharm del Beijing Institute of Biological Products en República Popular China.

La búsqueda del joven de 18 años terminó este martes con un operativo de buzos tácticos. Había desaparecido tras asistir a un local bailable en Tristán Suárez.
Actualidad -

La ceremonia se realizó en el Salón Blanco con la presencia del Gabinete, y se anunció que pondrá foco en acuerdos comerciales y vínculos internacionales.
Actualidad -

La intervención en las favelas de Penha y Alemão movilizó a 2.500 efectivos y buscó cumplir más de 100 órdenes de arresto contra miembros de Comando Vermelho.
Actualidad -

La decisión del primer ministro llega luego de enfrentamientos en Rafá y la entrega de restos de un rehén ya recuperado.
Actualidad -

Durante el encuentro, se discutieron las diferencias internas dentro de La Libertad Avanza y cómo esas tensiones impactan en la reconfiguración del Gabinete.
Actualidad -

El legislador resaltó que el distrito concentra gran parte de la población, del Producto Bruto Interno y de la industria, además de los principales puertos y polos productivos.
Actualidad -