El Gobierno bonaerense detalló que las condiciones son similares a las de la reestructuración de deuda de 2021 y completan el proceso iniciado en 2020.

La Provincia de Buenos Aires llega a un acuerdo con bonistas en Nueva York
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La aplicación lanzó una nueva función que consiste en comprobar la veracidad de un chat. Todavía no está habilitada para todos los usuarios.
La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp, propiedad de Facebook, anunció que está trabajando en una nueva función que permitirá a los usuarios buscar en Internet mensajes recibidos para comprobar si son falsos.
La herramienta se llama "buscar mensajes en la web", apareció en la nueva versión beta de la aplicación y podría ejecutarse con lo mensajes que fueron reenviados con frecuencia. Todavía no está habilitada para todos los usuarios, está siendo probado por unos pocos privilegiados en el mundo.
El innovador servicio permite que las personas que duden de la fiabilidad de un mensaje reenviado, puedan comprobar si es cierto o es falsa la información que contiene. Lo deberán chequear haciendo clic en una lupa que se encuentra al lado del mensaje.
Al mismo tiempo WhatsApp está trabajando en otra herramienta para permitir la búsqueda de información en imágenes recibidas o enviadas en el chat. En el menú de opciones de un chat, aparecerá una nueva pestaña, "Buscar imagen". Una vez que el usuario seleccione la foto en cuestión podrá pulsar esta opción, y la plataforma buscará la imagen en Google y proporcionará toda la información que encuentre sobre ella.
Por otro lado, WhatsApp lanzó dos iniciativas en apoyo a la lucha global contra la pandemia coronavirus: un Centro de Información de coronavirus de WhatsApp en asociación con la Organización Mundial de la Salud, UNICEF y el PNUD; y una donación de $1 millón de dólares a la Red Internacional de Verificación de Datos del Instituto Poynter (IFCN), que abarca a más de 100 organizaciones locales en al menos 45 países.
El Centro es una guía simple y práctica para trabajadores de la salud, educadores, líderes comunitarios, organizaciones sin fines de lucro, autoridades y empresas locales que confían en WhatsApp para comunicarse. Este sitio también ofrece consejos y recursos generales para usuarios de todo el mundo para reducir la propagación de rumores y obtener información de salud precisa.
Estas recomendaciones proporcionan una guía rápida sobre cómo los grupos pequeños pueden aprovechar al máximo las funciones de WhatsApp, y el Programa de las Naciones Unidas para El Desarrollo las distribuirá a quienes coordinen los esfuerzos locales.
Además, WhatsApp está trabajando con la OMS y UNICEF para proporcionar líneas directas de mensajería para que las personas de todo el mundo las utilicen. Estas líneas directas proporcionarán información confiable y se incluirán en el Centro de Información de Coronavirus de WhatsApp.
El Gobierno bonaerense detalló que las condiciones son similares a las de la reestructuración de deuda de 2021 y completan el proceso iniciado en 2020.
Actualidad -
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -