Con el objetivo de aumentar el ingreso de divisas, el Gobierno extendió el dólar soja 4 hasta el 25 de octubre.
Oficializan la extensión del dólar soja 4 con una novedad clave
Actualidad - Hace hace 30 minutos
En una entrevista con Filo.News, el director de "El Robo del siglo" reveló qué próxima historia le gustaría llevar a la pantalla grande.
Tiempo de biopics. Transitamos una época en que el auge de las historias basadas en hechos reales llegan al cine. Considerando los estrenos nacionales como "El Clan" (de Pablo Trapero, adaptando los asesinatos de una familia de San Isidro), "El Ángel" (de Luis Ortega, sobre el criminal Carlos Robledo Puch), la serie "Monzón" (de Jesús Braceras, sobre el campeón y femicida) y "El Potro: lo mejor del amor" (Lorena Moñoz); pasando por las internacionales "Bohemian Rhapsody" (FreddieMercury) y "Rocketman" (Elton John), llega un nuevo caso a la pantalla grande.
Hablamos de "El Robo del siglo", basada en el asalto a la sucursal del Banco Río, ubicada en Acassuso, San Isidro -específicamente, en la intersección de la Avenida Libertador y Perú, donde ahora hay un Santander-.
Con dirección de Ariel Winograd ("Sin hijos", "Mamá se fue de viaje") la película se suma a los films basados en historias reales, y más específicamente sobre casos de notoria cobertura mediática, por su impacto social.
Desarrolla lo que ocurrió el 13 de enero de 2006, cuando una banda entró al banco. Fernando Araujo, Luis Mario Vitette Sellanes, Sebastián García Bolster, un integrante conocido como "El Doc", Alberto de la Torre, José Julián Zalloechevarría y Houdini; saquearon las cajas de seguridad dejando las armas que utilizaron -réplicas- y una nota: "En barrio de ricachones, sin armas ni rencores, es sólo plata y no amores".
Dispersos, ingresaron a la sucursal, cerraron las puertas y tomaron por rehenes a veintitrés personas. La estrategia con la que evadieron a los oficiales del Grupo Halcón fue hacerles creer que estaban atrapados y que saldrían por la puerta principal, ya que el banco no tenía otro acceso. Lejos de ello, su vía de escape fue un túnel que ellos mismos realizaron, que desembocó en un desagüe, desviaron el curso creando su propio canal y desaparecieron del alcance policial.
Sin embargo, el crimen no quedó impune. Los integrantes de la banda fueron delatados por la esposa de uno de los ladrones Alberto de la Torre. La mujer, conocida como La Turca, contó el plan del asalto a la Policía, tras enterarse que su marido se fugaría y compartiría el dinero con amantes.
Pasaron catorce años del caso. Los ejecutores del robo cumplieron sus condenas tras las rejas. Aún no se sabe exactamente cuánto fue el monto saqueado, se estima que fueron alrededor de 15 millones de dólares.
En diálogo con Filo.News, Winograd presentó su película y contó cómo fue adaptar el caso real. "Fue un desafío muy grande; decir: 'Cómo vamos a hacer esto'. Hubo mucho estudio de la mejor manera de realizar ciertos espacios, como el Banco. Lo hicimos de cero, y justamente lo difícil era recrear uno que quede en la Avenida Libertador, que es Ruta Nacional que no se puede cortar. Como esa cuestión, hubo miles. El objetivo era que el espectador piense: 'Lo grabaron en un banco'; pero el Banco Río no existe más. Ese tipo de desafíos ligados a la adaptación del arte fueron parte de un montón de gente que puso la vida en la película", contó.
El empresario del rubo "chocolatero" cautivó a decenas de personas y Ariel Winograd es uno de los que visualiza llevar al cine la historia de su vida. "Las biopics me interesan, me encantaría hacer la de Ricardo Fort me parece una historia espectacular", asegura el cineasta.
En tiempos de biografías y personajes reales que aparecen reflejados en la pantalla grande, el director ya imagina cómo será su nuevo desafío cinematográfico.
Ricardo Fort, "el comandante" fue una de las personalidades más reconocidas del espectáculo argentino. Artista, con un claro talento musical, hombre de carisma y presencia mediática, y padre de los mellizos Felipe y Marta.
Falleció a los 45 años, debido a un paro cardíaco después de una masiva hemorragia en el estómago, el 25 de noviembre de 2013, cuando estaba internado en Sanatorio de La Trinidad por una fractura femoral.
Con el objetivo de aumentar el ingreso de divisas, el Gobierno extendió el dólar soja 4 hasta el 25 de octubre.
Actualidad - Hace hace 30 minutos
En el debate presidencial, el candidato presidencial Sergio Massa, mencionó como una de sus propuestas en materia económica la posibilidad de implementar una moneda digital de alcance nacional en Argentina.
Actualidad - Hace hace una hora
La modelo fue acusada de recibir suntuosos regalos de parte del exfuncionario, entre los que se encontrarían relojes y carteras de primera marca.
Actualidad - Hace hace 3 horas
El Banco Central y la Comisión Nacional de Valores reglamentaron la operatoria para los jóvenes a partir de los 13 años. Cómo pueden operar en FCI, en esta nota.
Actualidad - Hace hace 4 horas
El candidato de La Libertad Avanza analizó su desempeño durante el intercambio con sus contrincantes y aseguró que tras el evento, su fuerza sumó puntos en la carrera por la presidencia.
Actualidad - Hace hace 4 horas
El Gobernador bonaerense continuará con su agenda prevista para esta semana con el objetivo de dejar atrás la polémica en la que se lo vio envuelto a su ex Jefe de Gabinete.
Actualidad - Hace hace 4 horas