El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El director de cine contó en una entrevista la original forma que tuvo junto a Sacheri para darse cuenta que el actor era el indicado para el papel de Sandoval en "el secreto de sus ojos".
A casi 10 años de "El secreto de sus ojos", la película que nos llevó al Oscar por segunda vez en la historia, y que significó un antes y un después en el cine argentino, está llena de anécdotas, es por eso que Juan José Campanella, director de la película, junto a Eduardo Sacheri guionista y autor del libro en el que se basó la película, contarón cómo seleccionaron a el actor Guillermo Francella, que hasta ese momento era relacionado estrechamente con la comedia, y la historia es una de las más insólitas del proceso creativo del film.
"Habíamos pensado en Eduardo Blanco, pero iba a ser muy repetitivo. Entonces me puse a repasar todos los grandes actores que hay en Argentina y el casting no me generaba una excitación, porque iba a parar en los siete u ocho nombres de siempre. Además, nosotros pensábamos que la película iba a ser muy difícil comercialmente y queríamos ayudarla en ese sentido", contaba Campanella en dialógo con Mariana Mactas y siguió con la anécdota.
“Me gusta trabajar con gente que viene de la comedia. Le pedí a Axel Kuschevatzky una foto de él y le empezamos a hacer photoshop para probar un montón de estilos años ochenta: afro, con barba, sin barba...Hasta que llegamos al look de Eduardo Angeloz, el candidato a presidente radical, con los anteojos y el pelo tal cual. Todo esto sin que Guillermo supiera. Cuando vi la foto se la mostré a Eduardo y le dije: ‘Este es Sandoval’ ", agregó el director.
Pero cuando le llevaron la propuesta a Francella, el actor quedó impresionado y le dijo al Juan: "¿De dónde sacaste esta foto? ¡Es mi viejo! dice que exclamó Guillermo absolutamente sorprendido.
Luego todo es historia la película fue un éxito rotundo, se llevó la estatuilla más deseada por la industria del cine y gracias a ese papel, Francella pudo mostrar su versatilidad para actuar y no solo ser un actor cómico.
Acá les dejamos el trailer de la película y el momento en el que gritamos todos cuando Pedro Almodovar y Quentin Tarantino nombraron la ganadora como "Mejor Película Extranjera".
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -