Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Filo.News dialogó con el actor argentino para conocer el detrás de escena de la temporada, los desafíos del personaje y más.
Con una carrera llena de éxitos, discos que se volvieron eternos y giras por todo el mundo, elegir una sola canción de Luis Miguel es una tarea casi imposible. Pero César Bordón lo tiene claro: “Mi favorita es ‘Inolvidable’ por dos razones: me gustan los boleros y todos tenemos un amor que ha sido inolvidable”.
El actor volvió al papel de Hugo López para la segunda temporada de “Luis Miguel: la serie”, que ya se estrenó en abril por Netflix. A diferencia de la primera será presentado un capítulo por semana, cada domingo por la noche, y ya se encuentran disponibles los primeros tres.
“Me parece que si bien debe ser muy especial que alguien hable de tu vida y que la muestre en una pantalla, yo creo que no deja también de ser un homenaje y un reconocimiento a esa calidad y calibre del artista”, comenta en diálogo con Filo.News.
Luego agrega: “Creo que en todo el mundo nos ha influido y atravesado la vida de una u otra manera, no debe haber persona en el mundo que no haya bailado o escuchado una discoteca un tema de Luis Miguel y algunos mucho más, entonces me parece que estar a la altura de esa constancia y regalar una serie es muy interesante. La temporada es buenísima y no se la pueden perder”.
***
Oriundo de Buenos Aires, Argentina, César Bordón cuenta con un amplio currículum que lo destaca como una de las figuras más importantes de la industria televisiva y cinematográfica de la región.
Podemos nombrar producciones como “Poliladron”, “Amigovios”, “Chiquititas”, “Costumbres argentinas”, “Muñeca Brava”, “Por el nombre de Dios”, “Rincón de luz”, “Los Roldán”, “Casi Ángeles”, “Nini”, “No hay 2 sin 3”, “Guapas”, “Campanas en la noche”. Por su parte, en el cine se destacó con “La mujer sin cabeza”, “Relatos salvajes” o “La noche de 12 años”.
En la serie de Luis Miguel interpreta al manager del cantante mexicano, quien se muestra como un gran hincha de River, al destacar a jugadores como Ángel Labruna y con un cuadro en su oficina que luce el momento en que el Millonario salió campeón de América de 1986. ¿Por qué incluir el equipo argentino en la serie?
“Fue como un guiño que comenzamos en la primera temporada, porque me dijeron ‘¿a quién le vas?’, que es la forma en que se pregunta en México ‘¿de quién sos hincha?’, yo dije a mi equipo”.
“El personaje es muy argentino y debería estar representada la Argentina...yo digo que River representa muy bien a la Argentina, y se ha desarrollado un poco más el tema porque ha sido tomado con mucho cariño en todo el mundo. Fue como un deseo mío pero que la producción los valoró, lo tomó y lo desarrolló, y estoy muy orgulloso también de ser representante o embajador de eso”, confiesa.
***
El estreno llega tres años después de la primera temporada, donde pudimos ver el nacimiento de la estrella y sus primeros pasos en la fama. También la relación con su papá, Luisito Rey, quien manejaba toda su carrera como su manager. Así también relata la desaparición de su mamá, Marcela Basteri, el comienzo de la investigación, como también la revelación del artista contra la explotación y la estafa. Sus primeros amores, sus primeros hits y sus sueños.
Los nuevos episodios muestran dos líneas de tiempo y con una trama que explorará las dificultades que enfrentó Luis Miguel (Diego Boneta) para equilibrar su vida familiar y profesional. En la cima de su éxito en los noventa, el artista queda a cargo del cuidado de sus hermanos tras la muerte de su padre e intenta enmendar la relación con su novia Érika (Camila Sodi).
También Hugo (César Bordón), representante y figura paterna para Micky, lucha contra el cáncer, y un nuevo representante, Patricio Robles (Pablo Cruz Guerrero), agita las cosas en la agencia de talentos. Mientras intenta descifrar la misteriosa desaparición de su madre, Luis Miguel sana su propia herida paterna al reconectarse con su hija distanciada, Michelle (Macarena Achaga), a quien no ve desde hace más de una década.
“Hemos visto, masticado, trabajado, elaborado el producto durante muchísimo tiempo, hemos leído y releído los libros… hemos tratado de estar a la altura de la circunstancia dado que cuando hicimos la primera esperábamos mucho público pero era una sorpresa, y en esta ya es un producto relevante que la gente esta esperando”, indica el actor.
Desde Filo.News también hablamos con Macarena Achaga y Diego Boneta por el estreno de la temporada. Y vos, ¿ya te sumaste al fenómeno Luismi?
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -