Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.

Milei retoma la campaña en la Provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
De cara a una nueva edición de los Oscars, en Filo.News te contamos el detrás de cámara que emocionó a todos.
Cada vez falta menos: se vienen los Oscars 2019, los premios otorgados por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas. El evento será el próximo 24 de febrero, y "Bohemian Rhapsody" es una de las grandes candidatas.
Nominada a cinco categorías, que incluye "mejor película", retrata la historia de Queen, una de las bandas que quedaron para la historia. Para ello, las escenas recorren los principales números musicales, incluso el surgimiento de sus grandes éxitos.
Una de las más aclamadas fue la del final, la cual -sin spoilers relevantes- está centrada en el concierto de Live Aid que realizó la banda en 1985. Cuidando cada detalle y movimiento de Freddie Mercury, Rami Malek y la banda realiza un trabajo de excelencia.
Sin embargo, luego de ver esa escena, muchos tuvieron un interrogante en común: ¿cómo se realizó? ¿Cuál fue el detrás de cámara?
En primer lugar, los productores tuvieron que estudiar y analizar el concierto real en reiteradas ocasiones. Luego, para obtener las imágenes aéreas en las que se puede ver la multitud de fanáticos, utilizaron CGI -ya que en realidad solo precisaron un pequeño grupo de personas, como se puede ver en el video-.
El siguiente paso fue replicar la estructura que tenía el Estadio Wembley como estaba en ese momento, ya que a lo largo de los años sufrió varias remodelaciones y cambios.
Los protagonistas Gwilym Lee y Joe Mazzello brindaron declaraciones para DigitalSpy, en el que explicaron que esa escena fue la primera que filmaron. Además, agregaron: “Mucho de eso fue sincronización porque realmente querían que fuéramos exactos (…) No podías estar demasiado abrumado porque cuando se trataba de eso y te sentías un poco intimidado, todo lo que tenías que hacer era mirar las imágenes y dejarte llevar”.
Párrafo aparte para el trabajo de Rami Malek para ponerse en la piel del cantante, ya que debió adaptarse no solo al aspecto físico sino que también a la dentadura. "Fue difícil cantar, hablar, besar con los dientes... Pero le gustó tanto que, al final, casi se sentía desnudo si no los tenía puestos", le explicó a Ellen DeGeneres. Su trabajo fue reconocido: fue nominado como "mejor actor" y tiene grandes fichas para ser el ganador.
Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.
Actualidad -
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -