Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.

Argentina renueva el Congreso: ya votó el 23 % del padrón
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Mientras "The Mandalorian" sigue recolectando adeptos, la planeada serie del Maestro Jedi empieza a tener problemas de producción.

La historia individual de Obi-Wan Kenobi viene dando vueltas en las cabezas de los popes de Lucasfilm, incluso, mucho antes de empezar a delinear la nueva trilogía y este universo plagado de spin offs intergalácticos, brevemente conocido como “Star Wars Anthology Series”. De todos los proyectos en carpeta (Yoda, Boba Fett), meterse con la vida del gran maestro Jedien el exilio -y ese bache entre Episodio III y IV-, siempre resultó el más interesante, y hasta aEwanMcGregor hizo campaña por este regreso a empuñar el sable de luz, más allá de las reticencias iniciales hacia el personaje (¿se acuerdan?) que popularizo Alec Guinness.
Los rumores sobre una película individual empezaron a acelerarse tras el éxito de “Rogue One: Una Historia de Star Wars” (Rogue One, 2016), y hasta llegó a sonar fuerte el nombre del director Stephen Daldry -“Billy Elliot” (2000) y “Las Horas” (The Hours, 2002)- para hacerse cargo de esta aventura. Los dichos regresaron en vísperas del estreno de “Han Solo: Una Historia de Star Wars” (Solo: A Star Wars Story, 2018) -¿tal vez estaban abriendo el paraguas?-, pero en seguida corrieron a aclarar que todo eran rumores y lo más importante en aquel momento era el futuro de la saga.
La realidad es que el fracaso de “Han Solo” obligó al estudio a replantearse todos estos proyectos cinematográficos, pero el advenimiento de Disney+ -la nueva plataforma de streaming de la compañía del ratón, que hizo su debut en noviembre de 2019- se convirtió en la mejor alternativa para el joven/viejo Ben Kenobi y sus historias en solitario. Más, si tenemos en cuenta el suceso de “The Mandalorian”, la primera serie live action del universo Star Wars.
El revuelo que armaron Mando y “Baby Yoda” aceleró los planes para la serie de Obi-Wan, una noticia que puso más que contentos a los fans de la saga y a McGregor, que volvería a calzarse las vestimentas del personaje. La historia, ambientada ocho años después de los sucesos de “Star Wars: Episodio III - La Venganza de los Sith” (Star Wars: Episode III - Revenge of the Sith, 2005), ya tenía como guionista asignado a Hossein Amini (“Drive”) y a la directora Deborah Chow (quien ya pasó por “The Mandalorian”), esperando arrancar la producción en algún momento durante este 2020.
Cuando todo parecía brillar en el horizonte, los nubarrones amenazan con aguar esta fiesta. No, Disney no canceló la serie de Obi-Wan, pero el estatus actual es un “retraso indefinido” y los rumores más fidedignos aseguran que el equipo técnico que habían ensamblado en los estudios Pinewoodde Londres fue enviado a casa hasta nuevo aviso. Nada muy alentador conociendo el prontuario de Lucasfilm y sus proyectos más recientes, los cuales atravesaron infinidad de retoques, desplantes y sí, cancelaciones.
Parece que Kathleen Kennedy, presidenta del estudio, no estaba muy contenta con los guiones de Amini, y ahora quiere asegurarse de que la historia sea perfecta antes de que las cámaras empiecen a rodar y no asumir problemas durante la producción, cosa que ya ocurrió con “Rogue One” y “Han Solo”, como para nombrar algunos ejemplos. La tibia recepción de “Star Wars: El Ascenso de Skywalker” (Star Wars: Episode IX - The Rise of Skywalker, 2019) -la conclusión de la saga tubo algunas de las peores críticas dentro de la franquicia y la taquilla más baja dentro de la nueva trilogía- puede haber sigo también un factor determinante para los cambios radicales que se vienen con respecto a Kenobi.
Las últimas novedades confirman que Lucasfilm está en la búsqueda de un nuevo guionista que reemplace a Amini y que planea achicar la longitud de la serie a sólo cuatro episodios, en vez de los seis que tenían en carpeta. Los rumores también aseguran que “la historia de Kenobi traza un terreno similar a la de Mandalorian, mostrando al maestro Jedi como un aliado protector de un joven Lukey tal vez incluso de una joven Leia”.
Veremos cómo sigue esta novela y el destino de todas esas producciones ligadas a Star Wars que siguen dando vueltas por el limbo. Por lo pronto, sabemos que hay segunda temporada de “The Mandalorian” confirmada, y que pronto podría haber algún anuncio oficial sobre las películas que se vienen.

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -

A través de la aplicación móvil lanzada para los comicios de este 26 de octubre, los ciudadanos podrán conocer los datos del escrutinio provisorio desde las 21 h (o al alcanzar el 30 % de mesas escrutadas) en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -