Según la investigación, integraba una red dedicada a falsificar identidades y comprar pasajes aéreos con documentación apócrifa.

Solicitan la detención de un iraní que ingresó al país con un pasaporte israelí falso
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Era difícil superar la proeza de su antecesora, pero "Frozen II" igual logró convertirse en la película animada más taquillera de todos los tiempos.
A nadie le sorprende, pero igual hay que destacar la hazaña. En el año 2013, “Frozen: Una Aventura Congelada” (Frozen, 2013) se convirtió en la película animada más taquillera de todos los tiempos a nivel mundial, con 1.281 millones de dólares recaudados. La corona se mantuvo intacta hasta el pasado fin de semana cuando su sucesora, “Frozen II” (2019), superó dicha marca con 1.325 millones… hasta el momento. La secuela dirigida por ChrisBucky Jennifer Lee no encontró el mismo entusiasmo por parte de la crítica, pero sí el cariño del público más menudo. El estreno durante las festividades en el país del Norte (22 de noviembre, justo para el Día de Acción de Gracias) ayudó a atraer a todas esas legiones de fans a las salas, las cuales se fueron multiplicando con el correr de las semanas y el lanzamiento de la película en otras partes del globo.
Por ejemplo, el jueves 2 llegó finalmente a nuestras salas (acá no reditúa estrenar durante las fiestas, pero sí en plenas vacaciones), y apenas en tres días de exhibición atrajo a 494 mil espectadores, convirtiéndose en la película animada de Disney con la mejor apertura de la historia argentina, superando la marca de “Zootopía” (Zoopia, 2016) que ostentaba 364 mil espectadores en su primer fin de semana. Además de ser la película con el mejor arranque durante el mes de enero.
Cómo verán, el fenómeno de las princesas de Arendelle no es sólo argento, y a pesar de que la remake de “El Rey León” (The Lion King, 2019) recaudó 1.657 millones a nivel mundial, el estudio del ratón no la considera una película animada per se, sino una versión live action (¿?) -fue nominada como Mejor Película Animada en los Golden Globes, pero quiénes somos nosotros para andar discutiendo-. Igualmente, todo queda en familia y continúa así dentro del top tres histórico global, que cierra con los 1,243 millones recaudados por “Los Increíbles 2” (Incredibles 2) en 2018.
“Frozen 2” se suma a un año multimillonario apara Disney gracias al éxito de “Avengers: Endgame”, el mencionado león, “Capitana Marvel” (CaptainMarvel), “ToyStory 4” y “Aladdín”, todas superando la barrera de los mil millones de dólares. Un club al que, seguramente, pronto se sumará “Star Wars: El Ascenso de Skywalker” (Star Wars: Episode IX - The Rise of Skywalker), coronando un año lleno de récords (y mucho monopolio) para la compañía de tío Walt.
Si los dólares en el banco no son suficientes, “Frozen II” también ostenta varias nominaciones como mejor film animado, incluyendo los Globos de Oro, el BAFTA, los Annie (principal galardón de la industria animada) y el del sindicato de productores de los Estados Unidos. Su antecesora se llevó a casa dos premios de la Academia -el de película animada y mejor canción original para “Let It Go”-, así que estaremos atentos al anuncio de las candidatas al Oscar el próximo 13 de enero donde, seguramente, no estarán ausentes Elsa y Anna.
Según la investigación, integraba una red dedicada a falsificar identidades y comprar pasajes aéreos con documentación apócrifa.
Actualidad -
TEDxRíodelaPlata celebra su 15° aniversario con un festival de ideas bajo el eje “TIEMPO”, un día para explorar la ciencia, la música, la creatividad y la conversación.
Actualidad -
Joaquín Cottani dijo nunca entendió el programa económico. También cuestionó el sistema de bandas y la negativa del Banco Central a acumular reservas en momentos en que el dólar estaba más barato.
Actualidad -
Diputados rechazó con importante mayoría los vetos del presidente Javier Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia en salud pediátrica.
Actualidad -
Los jueces consideraron que la actualización por IPC es un método válido para preservar el valor real del beneficio ilícito y desestimaron los cálculos presentados por la defensa.
Actualidad -
Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.
Actualidad -