Ir al contenido
Logo
Cine y series

Iván Sánchez nos cuenta cómo fue interpretar a Miguel Bosé

El actor español se pone en la piel del popular artista en su etapa madura y habló con Filo.News sobre el proyecto, y cómo la figura de Bosé lo atravesó por años.

Iván Sánchez nos cuenta cómo fue interpretar a Miguel Bosé

La vida de Miguel Bosé llega a Paramount+ con seis episodios que se estrenan cada jueves que nos adentraran en la tumultuosa vida del ícono pop español, del que mucho se ha hablado pero poco se sabe.

Y para enterarnos de cómo fue el proceso con Filo.News hablamos con Iván Sánchez quien se pondrá en la piel del cantante en su etapa adulta, y bajo su interpretación apreciaremos los claros y los oscuros de un personaje amado, controvertido, y polémico.

No obstante, Iván asegura que conoce a Bosé desde hace al menos 35 años y que la figura del músico desde hace la misma cantidad de años de alguna u otra forma lo persigue: “Cuando yo conozco a Miguel yo debería tener 20 años y me dedicaba a la moda y nos debimos cruzar en algún evento y desde ese momento él me dijo, de alguna manera, que yo le recordaba a él cuando era más joven, siempre hubo eso”, asegura atajando las diferentes anécdotas que se le vienen a la cabeza y que por falta de tiempo no pudo contar.

Por este hecho es que cuando supo del proyecto de “Bosé: la serie”, no dudó en participar, sin embargo reconoce que hasta no estar seguro de ser parte no quiso hablar con el artista. “Es verdad que conozco a Miguel desde hace muchos años, no es que somos íntimos amigos, pero nos conocemos. Y es verdad que últimamente nos vimos un poquito más”, reconoce.

Al tiempo que aclara: “Yo me enteré de que se iba a hacer el proyecto, y jamás le llamé para decirle nada, y ya una vez que me dijeron que estaba dentro, ahí si llegamos a hablar y me felicitó”, sumó.  

“Y Bueno si, no puedo negar que he tenido contacto con él y creo que fue un punto a favor y obviamente junto con José Pàstor (que hace de Miguel joven) y con Nacho Faerna que es el creador de la serie, más muchísima gente de la que hemos bebido de ellos y que nos han compartido su experiencia con Miguel a lo largo de los años, y nos dieron material de estudio, tuvimos mucha investigación, preparación”, agrega sobre la biopic que mostrará lo bueno y lo malo del artista, sin reparos.

Luego habló de su compañero, José Pastor con quien trabajaron codo a codo para personificar a Bosé tanto en su etapa más joven como en la adultez y contó: “Teníamos en claro que no queríamos hacer una imitación de Miguel Bosé, pero si hablamos para ponernos de acuerdo en pequeños detalles que pudieran dar una imagen de que los dos somos Miguel”, remarcó.

Sin embargo, Iván remarca que él no sabe cantar y esa parte quedó a cargo de José, algo que sorprendió a todos en el set: “Yo no canto ni en la ducha, te soy sincero. El que canta en la serie, y además lo hace maravillosamente bien es José. Y de hecho una de las cosas en las que Miguel estaba realmente sorprendido era con él, con José, que canta que es una locura. Y hasta el propio Miguel llegó a dudar de si era su voz o la de él”, nos cuenta sorprendido del hallazgo y talento de su compañero.

También charlamos un poco del contenido de la serie y una de las cosas que más resuenan cuando le damos play a una biopic es si los hechos que vamos a ver, son reales, autorizados, y si son avalados por la estrella y sobre esto Iván confesó: “Bueno Miguel ha sido muy generoso, es la verdad. Porque tú te metes en la web y hay 800 mil noticias de Miguel Bose, el personaje público. Cuando nosotros tuvimos los guiones y nos empezamos a adentrar, claro la serie de lo que trata es de Miguel, persona, no del personaje artístico. Y la verdad es que él se entrevistó durante mucho tiempo con Nacho para lograr este material, le dio muchísima información”, resaltó.

Y remarcó que el cantante se mostró abierto al proyecto y muy solidario con él: “Es verdad que Miguel, cuando yo hablé con él me dijo que para lo que necesitara no dudara en llamarlo. Pero es verdad también que desde la producción junto con el director y con José, decidimos no estar demasiado cerca, para no tener demasiada influencia, dicho de la mejor manera, para no estar condicionados y creo que ha sido una inmersión maravillosa. Y ha sido un proceso maravilloso”, recordó.

“Se puede ver que vamos a fondo y se cuenta todo, lo bueno, lo no tan bueno y lo malo”.

-La serie toca temas fuertes en la vida de Bosé ¿Cómo te sentiste con estos puntos?

“Bueno la serie va fuerte. La serie es lo que es. La vida de Miguel, y Miguel ha tenido, y tiene, una vida extraordinaria. Ha vivido cosas, sobre todo en una España todavía franquista, que para nosotros era otro mundo. No había la libertad que tenemos hoy día”, explicó.

“Y Miguel vivió dentro de una casa, con una familia y unos amigos fuera de la norma y rodeado de gente muy interesante. Y dentro de su familia ha vivido cosas muy complicadas. Entonces tiene una vida apasionante, y por eso creo que va a sorprender la serie. Ya cuando ves el tráiler quedas como en shock, porque se puede ver que vamos a fondo y se cuenta todo, lo bueno, lo no tan bueno y lo malo. Pero también se cuenta desde un prisma muy humano y al finalizar los seis capítulos se ve y eso enriquece mucho  a la serie”, aseveró.

Ya para cerrar le pregunté ¿qué te dejó a vos la serie?

“Sobre todo un gran divertimento,  me he divertido mucho, hay veces que me preguntan acerca de la responsabilidad de encarnar a Miguel Bosé que es un icono de la música y de la sociedad de alguna manera, y yo creo que cuanta más responsabilidad, en mí caso, recibo de un proyecto, más tranquilidad me da. Porque generalmente tiene más tiempo para prepararte, tienes a todo un equipo enorme detrás de tuyo para que las cosas sean más fáciles. Y a mí me resulta más fácil eso que hacer un papel secundario dentro de una maquinaria que ya es tan grande que tienes que entrar y tratar de no estropear el trabajo del otro”.

"Bosé: la serie", se estrenó el 3 de noviembre, con un episodio cada jueves, de los seis que se verán y está protagonizada por José Pastor e Iván Sánchez , Nacho Fresneda que interpreta al padre de Miguel: Luis Miguel Dominguín, Valeria Solarino quien interpreta a Lucía Bosé, Alicia Borrachero cuyo personaje será La Tata, Ana Jara interpreta a la mejor amiga del cantante, José Sospedra quien hace de Pablo Alborch, Miguel Ángel Muñoz quien interpreta al cantante Julio Iglesias y Mariela Garriga quien interpreta a Facio.

    Ultimas Noticias