La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el primer aniversario de la muerte de Diego Maradona, en Filo.news hablamos con el director de la serie que reconstruye la vida del 10.
Este 25 de noviembre se cumple un año en el que nuestro país y el resto del mundo se paralizó con una noticia: murió Diego Armando Maradona. Recientemente estrenaron una serie de la que el mismo 10 fue parte: el equipo se basó en 10 entrevistas que le realizaron para "Maradona: Sueño Bendito".
En el día del aniversario de la despedida física de Diego Armando Maradona de este mundo, hablamos con Alejandro Aimetta, director de Maradona: Sueño Bendito, serie que reconstruye la vida del 10, buscando conocer al hombre detrás de la leyenda. ¿Cómo fue el proceso de realización de la serie? ¿Cómo lograron reconstruir partes de su vida que no se conocían? ¿Cuáles fueron los momentos más complejos del trabajo?
“Lo que más me impactó de Diego es la soledad que hay detrás de tanto éxito y de tantos logros. Ya lo decía él, que llegar a la cima no tenía ninguna gracia porque al final ahí estaba solo”, nos dice Alejandro.
Sin dudas, su muerte fue un golpe enorme para nuestro país, para el mundo y, especialmente, para quienes estaban detrás de esta producción, que nunca pudieron saber qué le pareció.
"Había algo de Diego que lo hacía tan único que a veces parecía que lo alejaba de los demás, pero era tan mortal como todos”, expresa Aimetta.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -