El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Hoy se conmemoran más de 20 años de la aparición de los mutantes, la agrupación que fue metáfora de la discriminación, en la pantalla grande.
Este jueves 13 de mayo todos los fans de la cultura pop celebran el X-Men Day, fecha en la que se propone recordar a los mutantes, esa facción del universo comiquero de Marvel.
El porqué de la fecha es fácil: así lo quiso la franquicia para darle promoción, en 2019, a la entrega cinematográfica de los mutantes, X-Men: Dark Phoenix, y para conmemorar los casi 20 años de la aparición de este grupo en la pantalla grande allá por los 2000.
Lo que no es fácil de analizar es lo esencial de la aparición de los X-Men en las viñetas. Creados por Stan Lee y dibujados por Jack Kirby, los mutantes, desde el vamos a principios de la década de los 60, fueron una representación de la sociedad marginada de los Estados Unidos.
Existen en Internet decenas de artículos y ensayos académicos que se proponen darle una segunda mirada a los mutantes y cómo los guionistas que los tuvieron en sus manos quisieron representar, tanto de manera artística como metafórica, la discriminación.
Porque los mutantes, seres que obtienen sus poderes desde el nacimiento gracias al ficticio Factor-X, son rechazados por buena parte de la población que agita su marginalización y apoya la creación de un medicamento que "los cure".
Claro que los conceptos de discriminación son varios y el análisis de los X-Men en su totalidad abarcaría mucho, pero basta con ver algunas de sus páginas para dar cuenta del trasfondo con el que sus creadores y posteriores guionistas imprimieron a esos personajes.
Bobby Drake, cuyo a.k.a. súper es Iceman, fue el protagonista del primer beso entre dos hombres en los cómics de Marvel, causando todo un hito y un precedente histórico del que se desprendieron hasta matrimonios igualitarios como el de Wiccan, hijo de la mutante Wanda Maximoff, y Hulkling.
Ahora mismo Marvel Studios no tiene planes para adaptar a la pantalla grande a los mutantes. Sin embargo, cuando lo haga, va a tener que replantearse varias cosas. Entre ellas, el nombre: "X-Men", en los últimos años, fue muy criticado, puesto que se está hablando de "Hombres X" cuando el grupo también está integrado por mujeres, y, en ese caso, se estaría reforzando una marca excluyente dentro de una agrupación que desde el vamos buscó ser incluyente.
Si bien el X-Men Day fue traído para hacer promoción a una película -que ni siquiera le fue tan bien-, sirve también para generar este tipo de debates maduros y con los que se intercambian ideas acerca ámbitos quizás más desprestigiados por supuesta "falta de seriedad" como lo son las industrias del cómic y del cine de súpers.
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
Rolón, del Tribunal Oral N°5, será el reemplazante del magistrado Alejandro Lago, quien cedió su lugar por un tratamiento de salud que deberá realizar durante seis meses.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -
Permite infiltraciones con orden judicial en redes sociales, sitios web y plataformas online para abordar delitos complejos. También incorpora medidas de protección y capacitación específica para los agentes.
Actualidad -
La Corte de Apelaciones de Nueva York dejó sin efecto la medida de la jueza Loretta Preska. Ahora, el Estado argentino tendrá una semana para realizar una nueva presentación que permita suspender el fallo hasta que se resuelva la cuestión de fondo.
Actualidad -