La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Cuenta la historia de un romance prohibido entre una mujer y una pintora encargada de pintar su retrato.
Este jueves 21 de octubre llega a las salas argentinas "Retrato de una Mujer en llamas", la premiada película francesa estrenada en 2019 dirigida por Céline Sciamma (La banda de las chicas, Tomboy).
Estará disponible en Cinépolis Recoleta, Cinemark Palermo, Cine Lorca, Atlas Patio Bullrich, Multiplex Belgrano, Cabildo Multiplex, Showcase Belgrano, Showcase Norte, Showcase Córdoba, Cinema Paradiso, Cines del centro, América.
La historia nos traslada a 1770 para contarnos la historia de Marianne, una pintora que debe realizar el retrato matrimonial de Héloïse, una joven que acaba de dejar el convento y que no acepta su destino como mujer casada y se niega a posar. Marianne debe trabajar en secreto, y para ello se hace pasar por dama de compañía, para así observarla de día y pintarla de noche. Su relación se vuelve más intensa a medida que comparten juntas los últimos momentos de libertad de Héloïse antes de su boda.
La historia está protagonizada por Valeria Golino (La casa de verano, Figila mía), Adèle Haenel (Un pueblo y su rey, En liberté!) y Noémie Merlant (Un seductor a la francesa, Unexpected).
"El que los problemas vengan de lejos no significa que hayan dejado de tener vigencia, especialmente cuando se trata de una historia tan poco contada: la de las mujeres artistas y la de las mujeres en general. Cuando me zambullí en la documentación, sabía muy poco sobre la realidad de las mujeres pintoras de aquella época. Conocía figuras destacadas que probaban su existencia: Elisabeth Vigée Le Brun, Artemisia Gentileschi, Angelica Kauffmann", dijo la directora en un comunicado.
Luego siguió: "Pero la dificultad para encontrar información y documentación no ha sido impedimento para verificar la existencia de una verdadera ebullición artística femenina en la segunda mitad del siglo XVIII. Fueron muchas las pintoras que existieron en aquella época, principalmente retratistas".
"En aquel entonces ya existían las críticas de arte femeninas y las reivindicaciones a favor de mayores niveles de igualdad y visibilidad. De hecho, un centenar de mujeres pintoras lograron tener una carrera exitosa y muchas de sus obras se encuentran en las colecciones de las principales pinacotecas del mundo. Sin embargo, la historia las ha dejado de lado", finalizó.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -