“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Dirigido por Feras Fayyad, se estrena el film se contextualiza en el país devastado por la guerra y coloca la cámara en una historia de valor y admiración: la de la doctora Amani Ballour que -pone en jaque los estereotipos y mandatos- atiende decenas de damnificados en un hospital. ¿Dónde y cómo verlo?
Este lunes 3 de febrero a partir de las 23 horas en la señal de cable National Geographic (coproductora del film) estrena "The Cave" ("La Cueva"), el documental candidato a ganarse el premio de la Academia en su categoría el próximo domingo.
Dirigido por el cineasta sirio Feras Fayyad, el film sumerge su cámara en las profundidades de la guerra en el país, donde debajo de la tierra, entre búnkeres y túneles funciona un hospital -una suerte de cueva-, destinado a salvar vidas y asistir a cientos de enfermos (junto a colaboradores y otros médicos), conocido como "la cueva".
Y allí lo interesante y conmovedor del documental, el centro médico (ubicado en Guta Oriental, Siria, que sufrió más de veinte ataques aéreos) es presidido por una mujer menor a treinta años -en realidad cumple los 30 dentro del hospital, y los espectadores serán testigos de ello-, que dedica y arriesga su vida por las víctimas (principalmente niños) de bombardeos y ataques químicos.
Amani Ballour (actualmente exiliada en Turquía) es pediatra y la protagonista del documental de Fayyad (ganador del Oscar, también por su Mejor Documental por "Last Men in Aleppo", 2017), que se enfocará en una historia de supervicencia, desafío a las imposiciones sociales del "deber ser mujer" y la otra cara de la violencia: en toda guerra siempre hay un brote que florece.
Como anuncia el trailer: "Debajo del infierno ella era la luz". El documental está filmado casi íntegramente dentro de la cueva, lo que da una constante sensación de intimidad pero también de "espectador testigo", que es parte de los acontecimientos.
Allí Amani y sus médicos enfrentan la escasez de recursos y elementos, entre ellos la anestesia, que en su ausencia utilizan música, que tienen descargada en sus teléfonos celulares.
"Un país devastado por la guerra encontró la salvación en un hospital secreto y en ella", anuncia el trailer y presenta a la heroína. "Estoy a cargo del hospital y soy médica de la unidad pediátrica". quien ante la presión de las imposiones sociales de su género responde: "¡Nadie puede decirme qué hacer o dónde trabajar!".
Tanto el director Fayad como la doctora Amani consiguieron sus respectivas visas a pesar de estar en la lista de ciudadanos de países interdictos por la administración Trump. Ya se encuentran alojados en Hollywood, participando de entrevistas de prensa y listos para enfrentar el domingo próximo la alfombra roja del Dolby Theatre.
Ganador del Festival de Toronto, "The Cave", el documental de 107 minutos de duración, llega a la pantalla chica este lunes y se prepara para competir en los Oscar, siendo el candidato favorito a la estatuilla.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -