El temblor ocurrió este jueves apenas pasadas las 13:00 y alcanzó una magnitud de 5.9 grados.

La Rioja sufrió un fuerte sismo que también se sintió en otras provincias
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La serie, de origen francés, será emitida por AMC y los tres primeros episodios, los cuales reseñamos en esta nota, podrán verse este lunes 8.
¿Cuán cerca estamos del fin del mundo tal y como lo conocemos? ¿Qué podemos hacer para revertirlo? ¿Cómo reaccionaríamos si, en caso de intentarlo, no pudiésemos remendar nuestro accionar? ¿Cómo actuaría el ser humano frente a una situación de escasez irreformable?
Por más crudo, doloroso y hasta atemorizante que suene, estas son preguntas que, lamentablemente, nos empezamos a plantear cada vez más. Y es que la aparición de referentes como Greta Thunberg y el consumo constante de imágenes desastrosas de nuestro planeta nos hacen dar cuenta de que estamos yendo hacia ese escenario.
Escenario que, ramificándose en distintos espacios de la vida cotidiana, plantea y retrata de manera precisa The Collapse, una antología de ocho episodios grabada de manera responsable por el colectivo de cineastas franceses Les Parasites que AMC estrenará el próximo lunes 8 de febrero. En esta nota, te contamos lo que tenés que saber acerca de los primeros tres episodios de la serie.
Primer escenario: Supermercado
Omar no sólo es un cajero de un supermercado que se va encontrando con clientes que, notando la ausencia de productos que precisan, deciden consultarle sobre su stock a él, tornándose cada vez más invasivos, sino que, está a una semana de rendir unos exámenes y tiene que hacerle frente a la presión de su novia, la cual, junto a su grupo de amigos, pretende escaparse del país y anticiparse al colapso del sistema.
Y es que, a medida que avanza este primer episodio, nos vamos empapando de un nerviosismo al que Les Parasites nos quiere hacer vivir. Con un plano secuencia que se prolonga durante todo el capítulo, vemos todo el camino hacia el desastre en menos de 20 minutos bajo la perspectiva de Omar y, por supuesto, estresándonos como si fuéramos nosotros mismos quienes tenemos que lidiar con esa situación.
Segundo escenario: Estación de servicio
Quizás el avanzar tan rápido nos haga tener que dar algunos pasos hacia atrás, a las épocas en las que las cosas se intercambiaban por otras. El trueque, aquella práctica a la cual Adam Smith definía natural e inherente al ser humano.
Y así empieza el segundo episodio, en el que los empleados de una estación de servicio, ya enterados del desabastecimiento de los supermercados que se nos relata en el primer episodio, deciden vender su nafta por comida. ¿Cómo son las tarifas? Improvisadas: revisan qué les da cada cliente y ahí mismo deciden cuánto combustible les conceden.
Ahora, ¿qué pasa si llega a la estación la Policía, aquella fuerza de seguridad que tiene como prioridad respetar la ley y mantener el orden, pero con su mera presencia y exigencias hace todo lo contrario y siembra un caos salvaje de no retorno?
Tercer escenario: Aeródromo
Ya seis días después del colapso que le da nombre y marco de desarrollo a la serie, el tercer episodio empieza en un lugar distinto al que nos avisa la introducción de cada uno de los mismos. En vez del aeródromo, es una de las tantas habitaciones de una mansión la que se nos plantea como escenario inicial. Despertado por una llamada, Laurent, el dueño de la casona, tiene que llegar al aeródromo de Saint-Remy, desde donde será evacuado a una zona segura.
Pero acá la complicación: lo tiene que hacer en 16 minutos. 16 minutos en los que va a tener que explicarles a sus allegados a dónde se va al mismo tiempo que agarra sus pertenencias más esenciales. ¿La prueba a contrarreloj a la cual someten a Laurent es una alegoría al poco tiempo que nos queda para tomar cartas en el asunto y revertir el derrotero por el que el mundo está yendo? ¿O nuestro propósito es seguir así, hacia adelante, como el millonario Laurent surca los cielos franceses en busca de un lugar mejor?
Por supuesto, no es casualidad que The Collapse haya sido nominada como mejor serie de TV o miniserie en los International Emmy Awards el año pasado, así como tampoco lo es que esta serie haya sido gestada en Francia, país cuyo mandatario celebró la asunción de Joe Biden dándole la bienvenida a Estados Unidos, otra vez, al Acuerdo de París.
Tampoco es casual el momento en el que esta serie sale a la luz ni que las formas de relatar estas tres historias hayan sido las que fueron. Así lo explicaron Guillaume Desjardins, Jérémy Bernard y Bastien Ughetto, los tres pilares de Les Parasites: “Nuestro objetivo es hacer que los espectadores examinen bien las cosas. Como queremos evitar un desenlace fatal, buscamos crear conciencia sobre esta temática al sacarlo a la luz en los medios. Creemos en la fuerza de las historias y en su poder para cuestionarnos y provocar cambios en nuestras vidas. Estamos convencidos de que, a nuestra manera, podemos desencadenar estos cambios”.
El temblor ocurrió este jueves apenas pasadas las 13:00 y alcanzó una magnitud de 5.9 grados.
Actualidad -
El ministro de Economía, Luis Caputo, explicó que seguirá siendo parte de La Libertad Avanza y posiblemente sea candidato en las próximas elecciones. Será reemplazado por Luis Pierrini.
Actualidad -
Fue a través de "transferencias bancarias MEP" realizadas desde cuentas del Banco Nación de las facultades de Derecho y de Odontología. La causa se está investigando y hay 17 detenidos.
Actualidad -
El presidente recordó el vínculo que tenía con el Sumo Pontífice, quien especialmente le pedía que cuide a los más vulnerables.
Actualidad -
El gobernador bonaerense advirtió sobre el impacto de las políticas nacionales en la producción y el empleo en la Provincia, y destacó al movimiento obrero como eje para enfrentar al Gobierno.
Actualidad -
Tras no llegar a un acuerdo con las cámaras empresariales y ante "la crisis alarmante por la pérdida del poder adquisitivo", el gremio informó la medida que impactará en todo el país.
Actualidad -