En términos interanuales, el incremento alcanzó 20,9% y acumula una variación de 12,3% en lo que va del año.

Los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y superaron al IPC
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La avanzada de la ciencia en la industria gastronómica parece no tener freno: ya existen lácteos y carnes "falsos", elaborados sin ingredientes de origen animal, que cosechan gran éxito a nivel mundial. ¿Es el turno del café?
"El cambio climático no es un problema solo para los osos polares: también pone en peligro a nuestros amados granos de café. El aumento de temperatura en las regiones productoras causa que la fruta de los cafetos madure demasiado rápido, impidiendo que los granos desarrollen todos sus maravillosos aromas y sabores", asegura la página web de Atomo!, la compañía de Seattle (EE.UU.) que se jacta de estar elaborando el primer café molecular del mundo con motivos ambientalistas. "Los agricultores están dando lo mejor para seguir cultivando café de calidad, pero desafortunadamente eso significa trasladarse a zonas más altas y frías. El cultivo de altura y la expansión de los cafetales ya son responsables de la deforestación de más de 100.000 hectáreas por año".
Detrás de Atomo! están Jarret Stopforth, doctor en bromatología y microbiología con 20 años de experiencia en el rubro alimenticio (en empresas como Campbell), y Andy Kleitsch, ex jefe de producto en Amazon. Juntos quieren convertirse en el "Tesla del café" (según sus dichos en esta nota de Eater), creando café sustentable desde sus laboratorios. Los ingredientes aún no se dieron a conocer -siguen en proceso de patentamiento-, pero el producto final promete ser vegano, natural y contener antioxidantes y cafeína.
En febrero, Stopforth y Kleitsch lanzaron su proyecto en la plataforma de crowdfunding Kickstarter, donde llamaron la atención de algunos inversores de las grandes ligas, como Horizon Ventures (uno de los que bancaron a Impossible Foods, la marca de carne 100% vegetal que está revolucionando el mercado). Ese primer lanzamiento fue clave: a partir de ahí, lograron un financiamiento por 2.6 millones de dólares.
¿Qué gusto va a tener el café molecular? Según sus autores, el perfil de sabor imita el de la región de La Casona, en Costa Rica: "Ultra suave con hermosas almendras tostadas, notas de toffee y buena caramelización".
Todavía falta para que salga a la venta; los mejores pronósticos apuntan a enero de 2020. Sin embargo, a principio de año, justo después de salir de la etapa de experimentación en el garage, los fundadores de la empresa hicieron una cata privada con estudiantes de la Universidad de Washington. Los resultados, excelentes: más del 70% de los participantes eligió el café de Atomo! por sobre el de Starbucks.
En términos interanuales, el incremento alcanzó 20,9% y acumula una variación de 12,3% en lo que va del año.
Actualidad -
En el caso de que finalmente este jueves se abra el debate en la Cámara alta, APyT llevará un paro de 24 horas con el fin de acompañar la sesión en el Congreso.
Actualidad -
La aerolínea reanudará su programación habitual luego de la resolución administrativa que la había afectado.
Actualidad -
La resolución del Juzgado Civil y Comercial Federal N°2 se basó en la falta de impulso procesal. La defensa había pedido la caducidad por la ausencia de avances desde octubre de 2023.
Actualidad -
Hasta el momento, las muertes por el fentanilo contaminado ascienden a 96, aunque hay nueve casos que están bajo análisis en la ciudad de Bahía Blanca.
Actualidad -
Spesso aseguró que la decisión vulnera los derechos del niño y anunció que continuarán con acciones legales y movilizaciones.
Actualidad -