La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el Día Internacional del Chocolate, Rodrigo Bauni, el creador de Purocacao, cuenta cómo busca los sabores de sus chocolates y explica cómo es la mejor manera de conservarlos.
Rodrigo Bauni estudió Bellas Artes y siempre se interesó por el diseño, el arte y la arquitectura. Sin embargo, desde hace 15 años está al frente de Purocacao, una marca que se transformó en un verdadero referente en la elaboración de chocolates artesanales premium en el país.
"Cada producto tiene un proceso inspiracional diferente, pero con un mismo objetivo: ofrecer un recorrido sensorial donde convergen sabores, aromas y prácticas sustentables", afirma el fundador y chocolatier de Purocacao.
El camino de Purocacao comenzó en el año 2005 como una pastelería, pero luego se transformó en una chocolatería. "Si bien había trabajado como cocinero y con chocolates en diferentes rubros de la gastronomía, cuando arrancamos con la pastelería un cliente importante nos preguntó si podíamos hacer entre 5.000 y 6.000 kilos de bombones por año… ¡Y nos mandamos! Así nació este proyecto"; cuenta. El éxito fue tan rotundo que ya en 2006 se abocaron de lleno al mundo del chocolate.
Ese año, precisamente, Bauni decidió dar el gran paso y abrir el Atelier de Purcacao en el barrio de Coghlan. Este nuevo espacio de trabajo le permitió aumentar la cantidad de producción y, con el tiempo, también se transformó en un espacio de venta y contacto directo con el público.
Rodrigo pensó en un concepto de Atelier, tomando como referencia su formación en Bellas Artes. Desde allí, él y su equipo ayudan a los clientes a elegir sus creaciones, a las que siente y vive como verdaderas obras de arte.
Hoy Purocacao es un punto obligatorio para los amantes del cacao que buscan disfrutar de chocolates artesanales de alta calidad y diseño, como también en una marca muy elegida por las empresas que buscan agasajar a sus contactos estratégicos o para fechas especiales.
Desde sus inicios, Purocacao buscó celebrar el origen del cacao, uno de los alimentos autóctonos más simbólicos y emblemáticos de América. Por eso, todos sus chocolates son elaborados con una exclusiva selección de cacaos orgánicos o agroecológicos de origen cien por ciento americano como Perú, Bolivia, Ecuador, Venezuela, Colombia y Brasil.
Cada año, Purocacao lanza distintas colecciones donde la meta final es tan clara como desafiante: contar una historia a través de sus chocolates. "Buscamos emocionar y movilizar los sentidos de verdad. Puede que al probarlos, gusten más o menos, pero jamás pueden pasar desapercibidos", sostiene Rodrigo.
La marca se destaca por trabajar en conjunto con los productores más representativos del país. Además, junto a referentes de la gastronomía y de las bebidas, busca unir distintos universos, es decir, productos clásicos ya conocidos por el público y también crear piezas especiales con quesos hasta con diferentes destilados Premium y vinos de Alta Gama, como el último lanzamiento de la marca, que es una colección de Cabernet Franc del Gran Enemigo. Además, recientemente también elaboró bombones y chocolates para Tegui, así como una edición exclusiva de bombones con Johnnie Walker.
"Existen tres factores fundamentales a tener en cuenta para una perfecta conservación: la temperatura, la humedad y los aromas", afirma Rodrigo Bauni.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -