La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
2297.png?w=1024&q=75)
La Cámara de Diputados comenzó a debatir el rechazo de los vetos presidenciales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ya empezó la nueva edición de la feria más convocante del mundo gastronómico: algunas recomendaciones para organizar tu visita, tu hambre y tu bolsillo.
Ya estamos atravesando la décima edición de la Feria Masticar: hasta este domingo 18 de agosto, en el predio El Dorrego (Zapiola y Matienzo, Colegiales), el evento organizado por A.C.E.L.G.A. (Asoaciación de Cocineros y Empresarios Ligados a la Gastronomía Argentina) se puede visitar entre las 12 y las 23 horas. ¿Qué hay? De todo: decenas de platos dulces y salados de algunos de los mejores restaurantes de Buenos Aires, bares de vinos, patios cerveceros, clases de cocina y talleres de oficios, actividades para chicos, un enorme mercado de productores de todo el país... y la lista sigue.
Ahora bien, ¿cómo ubicarse dentro de la feria, que abarca miles de metros cuadrados? En la página oficial está el mapa y el detalle de la programación, pero si lo que más te interesa es saber qué comer, estamos con vos: durante la primera jornada, recorrimos el menú y los puestos para hacer nuestra propia selección (que también vas a poder ver en el Instagram de @filonewsok y @chegusanok). No te pierdas estos hits:
Una de las grandes novedades de esta edición son los invitados: muchos puestos de restaurantes que participan habitualmente brindan parte de su espacio a otros cocineros y cocineras, para que puedan dar a conocer su propuesta y deslumbrar a las multitudes con sus especialidades. Además, la grilla de stands sumó nombres nuevos más que interesantes. Te recomendamos tres platos para aprovechar las incorporaciones de este año:
Aunque con los precios congelados pre-devaluación (los platos se fijaron en $100, $150 y $200 antes de las PASO y de su debacle posterior), Masticar no es exactamente barato: la entrada cuesta entre $160 y $200, y a eso hay que agregar el consumo de comida ($350 por cabeza, mínimo) y bebida ($100 en adelante). Así las cosas, vale la pena destacar algunas opciones rendidoras para no dejar el sueldo sin saciar el hambre:
Acá se pone más difícil: aunque en la feria intervienen muchísimos chefs y restaurantes, todavía no hay una gran oferta destinada a las minorías culinarias (esto es: veganos, celíacos, diabéticos). Dentro de este panorama, hay varias alternativas libres de gluten, aunque no podemos asegurar que no haya contaminación cruzada o uso de productos sin la certificación pertinente. Aconsejamos consultar en cada caso. Dicho esto, vamos con los artistas:
La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
Actualidad -
Los trabajadores denunciaron salarios por debajo de la línea de pobreza y alertaron por la continuidad de las renuncias. También se sumaron a la Marcha Federal Universitaria prevista para esta tarde.
Actualidad -
En un discurso en Paraguay, el presidente prometió concretar el traslado durante 2026.
Actualidad -
El presidente encabezará la junta tras su arribo al país desde Paraguay donde se reunió con su par Santiago Peña y participó de un foro con industriales.
Actualidad -
El Millonario abre la serie de cuartos de final ante el conjunto brasileño esta noche en el Monumental.
Deportes -
Diputados debatirá hoy los vetos de Milei. El Ministerio de Seguridad dispuso un operativo con más de 1.000 efectivos desplegados en la zona del Congreso.
Actualidad -