El ex mandatario señaló que la defensa no cumplió con la presentación requerida para avanzar con el proceso judicial.

Alberto Fernández cuestiona a la querella por incumplimiento en la causa de violencia de género
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el Día Internacional del Sushi, te contamos cuáles son las claves que tiene que tener un buen sushi plant based y por qué hay que animarse a probar esta variedad de la clásica comida japonesa.
Por fanatismo. No hay otra explicación que fundamente el orígen del Día Internacional del Sushi que se celebra este viernes, como cada 18 de junio. Es que todo surgió en 2009, cuando un grupo de amantes de esta comida japonesa decidió empezar a homenajear a su plato favorito. La celebración tuvo tanto éxito alrededor del mundo que, desde entonces, la comunidad gastronómica se suma a los festejos con diferentes menúes y propuestas.
De hecho, en Argentina tiene una gran cantidad de adeptos, ya que según datos de la empresa de delivery Rappi, se realizan más de 30.000 pedidos de sushi por semana en todo el país, siendo los viernes y sábados los días que más se consume.
Lo cierto es que en los últimos tiempos, la comida basada en vegetales como alternativa para prescindir de la carne, el pollo y el pescado, se convirtió en una tendencia que no para de crecer. Y el sushi plant based es un fiel exponente de ello. "La tendencia y el auge de la alimentación plant based es el resultado de ser más conscientes de los alimentos que comemos, entonces empiezan a aparecer otras alternativas que no incluyan el derivado animal en su propuesta", explica Dario Leibovic, fundador de Let it V, un restaurante de sushi y comidas cien por ciento basadas en vegetales y libres de gluten.
En ese sentido, el empresario destaca un punto de comparación entre el sushi plant based y el tradicional. "Los diferenciales son los sabores, colores y texturas únicas que se logran, ya que no predomina el pescado que tapa muchos sabores", asegura.
El conocimiento en la manipulación de los vegetales y la creatividad a la hora de elegir las verduras y frutas para combinar los sabores, son las claves que el sushiman menciona para tener en cuenta y poder elaborar un buen sushi plant based.
- ¿Qué le dirías a quienes nunca se animaron a probar sushi plant based? ¿Con qué se van a encontrar?
- La mayoría de las personas que piensan en comida vegana imaginan algo sin color y sin sabor, pero en este caso es todo lo contrario. Invitaría a las personas a probar la alimentación plant based y disfrutar de un buen sushi, ya que van a descubrir la gran combinación de sabores e ingredientes. Además, apostamos a que nuestro producto sea accesible a través de delivery para que las personas con una dieta vegana puedan tener opciones de una rica comida en casa, por lo que generamos una alianza con Rappi para poder llegar a más gente a través de la aplicación.
El ex mandatario señaló que la defensa no cumplió con la presentación requerida para avanzar con el proceso judicial.
Actualidad -
La normativa alcanza a bienes electrónicos e industriales fabricados en la provincia, que podrán comercializarse de forma directa a usuarios finales.
Actualidad -
Las tareas se centran en apuntalar la estructura del edificio y en la búsqueda de posibles víctimas dentro del inmueble afectado.
Actualidad -
La Justicia provincial dispuso que, en caso de ir a juicio, el proceso se realice bajo la modalidad de jurados populares. La investigación sigue en curso.
Actualidad -
El acto, con autoridades del Gobierno nacional y de la Ciudad, diplomáticos y dirigentes religiosos y sociales, fue organizado por la AMIA, la DAIA, familiares de víctimas, y otras instituciones.
Actualidad -
A diferencia de Villarruel, el Presidente participó del homenaje a las víctimas del atentado de 1994, acompañado por su hermana y parte del gabinete.
Actualidad -