Lo anunció en un video con su perro publicado en la red social X donde envió un "mensaje al pueblo argentino".

Alberto Samid anunció su candidatura a diputado para "defender la mesa de los argentinos"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A pocos meses de Qatar 2022, se cumple una nueva efemeride de la Selección Argentina: cuando debutó Messi, la alegría de Diego, la clase de Riquelme y la goleada frente a Serbia y Montenegro.
Hace 16 años, la Selección Argentina aplastó 6-0 a Serbia y Montenegro por la segunda fecha del Mundial de Alemania 2006, un partido que quedó en la historia de nuestro fútbol por el debut en mundiales de Lionel Messi, la actuación extraordinaria de Riquelme y la presencia euforica de Diego Maradona en un palco.
En aquella ocasión, el director técnico, José Pekerman, paró el siguiente once titular: Roberto Abbondanzieri; Nicolás Burdisso, Roberto Ayala, Gabriel Heinze, Juan Pablo Sorín; Luis González, Javier Mascherano, Maximiliano Rodríguez; Juan Román Riquelme; Javier Saviola y Hernán Crespo. Mientras que en el banco esperaron su oportunidad figuras como Esteban Cambiasso, Carlos Tévez y Lionel Messi.
�� 16 años del debut de #Messi en mundiales.
— 351 Deportes (@351Deportes) June 16, 2022
�� ATENTOS quien sonríe y festeja en la tribuna con su ingreso.
pic.twitter.com/tMZ7oYVyUr
La mayoría de los goles surgieron a través de perfectas jugadas colectivas, como lo fue el 2-0 del Cucho, quien finalizó una jugada de 25 pases. "Fue uno de los momentos más importantes de mi vida, porque hacer un gol con la selección de la Argentina en un Mundial es inigualable", recordó en diálogo con TyC Sports.
Además, otro de los grandes momentos que quedó en la memoria de todos los argentinos fue la actuación de Román, quien solo falló uno de los 105 pases que intentó. De este modo, logró un 99% de eficacia: es el porcentaje más alto de un jugador que intentó al menos 100 pases en un partido de Copa del Mundo desde 1966, según difundió Sudanalytics.
���� Juan Román Riquelme solo falló ¡UNO! de los 105 pases que intentó hace 16 años en Argentina - Serbia de Alemania 2006.
— Sudanalytics (@sudanalytics_) June 16, 2022
Con 99% de eficacia, es el porcentaje más alto de un jugador que intentó al menos 100 pases en un partido de Copa del Mundo desde 1966.
Locura. �� pic.twitter.com/ywMr3jjcCj
Los goles de ese partido los convirtieron Maxi Rodríguez por duplicado, Cambiasso, Hernán Crespo, Carlos Tévez, y Messi. Para la Pulga es una fecha más que recordada, fue su debut en mundiales.
A los 75 minutos, a falta de 15' para el final, ingresó por la Fiera y se dio el gusto de anotar el último gol del partido con una asistencia de Tévez. Cuando entró, la transimisión de TV enfocó a Diego Maradona desde el palco, alentando y festejando por el histórico momento que estaba presenciando.
Lo anunció en un video con su perro publicado en la red social X donde envió un "mensaje al pueblo argentino".
Actualidad -
El audio dentro de la cabina demuestra un diálogo escalofriante entre el piloto y su segundo al mando. Habrían apagado los interruptores de control de combustible.
Actualidad -
En la madrugada del sábado, Moscú ejecutó un contundente bombardeo con más de 620 armas aéreas, incluyendo drones Shahed y misiles de crucero, que dejó al menos cuatro muertos y decenas de heridos en ciudades del oeste y este de Ucrania. El presidente Zelenski exigió sanciones más duras y reforzamiento de la defensa antiaérea.
Actualidad -
El presidente Donald Trump anunció que impondrá gravámenes del 30 % a productos mexicanos a partir del 1 de agosto, argumentando que las medidas mexicanas contra el tráfico de fentanilo son insuficientes.
Actualidad -
La diputada Lourdes Arrieta presentó una denuncia tras recibir intimidaciones verbales de Lilia Lemoine en el Congreso. El fiscal pidió revisar las cámaras del Salón de Pasos Perdidos para acreditar las presuntas amenazas.
Actualidad -
Entre enero y mayo de 2025, los egresos netos superaron a los ingresos, marcando la peor caída en una década. El repunte de exportaciones no fue suficiente para frenar el éxodo de capitales.
Actualidad -