El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.

Tras ser procesado, Alberto Fernández denunció que es perseguido "por ser peronista"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una de las sorpresas que se dio esta tarde en el fútbol argentino tuvo que ver con la presencia de allanamientos en la sede de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y de ocho clubes a partir de una causa que lleva adelante la jueza Sandra Arroyo Salgado, en la que se investiga el proceder de una empresa.
En el marco de esta situación, el ente se expresó en un comunicado de manera oficial, detallando sobre lo ocurrido e informando sobre la investigación que pesa sobre un representante y su empresa vinculada a pases de jugadores con destino a México.
#Institucional Comunicado oficial de la Asociación del Fútbol Argentino
— AFA (@afa) September 29, 2021
��https://t.co/91RsGYWgYc pic.twitter.com/4RGEZBjI4x
En este caso, la AFA detalló que se trató de los pases de Maximiliano Meza, Federico Mancuello, Emanuel Gigliotti, Nicolás Sánchez, Jesús Méndez, Fernando Barrientos, Jonatan Maidana y Enrique Triverio durante los años 2014 y 2019, "donde se indique el valor de cada operación; todo registro documental que acredite que Uriel Pérez Jaurena ejerza la propiedad de derechos económicos".
"Esta Asociación brindó toda la colaboración necesaria para que se efectúe la manda judicial, poniendo a disposición de los funcionarios intervinientes la totalidad de la documentación requerida", cierra la publicación oficial llevando calma a las autoridades y también dejando a un lado especulaciones sobre distintos dirigentes.
"La Asociación del Fútbol Argentino comunica a la opinión pública que en el día de la fecha, personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) se apersonó en nuestra sede de la calle Viamonte 1366 con motivo de la orden de registro encomendada por la Jueza Federal, Dra. Sandra Arroyo Salgado, en el marco de la causa FSM 6138/2020, caratulada “NN s/ infracción ley 24769 y art 303 del CP denunciante Procelac” a los fines de secuestrar ejemplares de los contratos de transferencia de los deportistas Maximiliano Meza, Federico Mancuello, Emanuel Gigliotti, Nicolás Sánchez, Jesús Méndez, Fernando Barrientos, Jonatan Maidana y Enrique Triverio; registro de representantes de dichos deportistas; constancias de los depósitos efectuados en los términos del 214 del reglamento general de AFA; registro de transferencias al exterior de dichos jugadores durante los años 2014/19, donde se indique el valor de cada operación; todo registro documental que acredite que Uriel Pérez Jaurena ejerza la propiedad de derechos económicos de jugadores de fútbol y toda otra documentación que resulte de interés para esclarecer las maniobras denunciadas.
Esta Asociación brindó toda la colaboración necesaria para que se efectúe la manda judicial, poniendo a disposición de los funcionarios intervinientes la totalidad de la documentación requerida".
El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.
Actualidad -
Referentes sindicales se reunieron con el gobernador para plantear su intención de integrar las candidaturas del frente Fuerza Patria, que se definirá antes del 19 de julio.
Actualidad -
La defensa no logró modificar las condiciones y la ex presidenta continuará en su domicilio de Constitución con control electrónico.
Actualidad -
Alejado de las conferencias, el vocero presidencial apuntó contra coberturas sobre temas de la actualidad y cuestionó a los análisis de comunicadores sobre la gestión de Milei.
Actualidad -
El jefe de Gabinete reafirmó la postura del presidente Milei ante la aprobación de los proyectos en el Senado al declarar que "no tienen indicado cómo se financian".
Actualidad -
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes señaló que su objetivo es involucrar a la comunidad en este proceso.
Actualidad -