El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Años de lucha, años de no tener respuestas y otros tantos años más de poner el grito en el cielo por fin tuvieron éxito para las jugadoras argentinas. Hoy, en el predio de AFA, se presentó la Liga Profesional de Fútbol Femenino, que cuenta con 16 equipos en primera división y más de 20 en la segunda categoría.
Encabezado por el presidente de la AFA, Claudio "Chiqui" Tapia, se conocieron detalles y sensaciones de esta nueva medida. "Siento una alegría enorme. Seremos una de las primeras federaciones con jugadoras profesionales. Quiero agradecerles a todos los dirigentes por acompañar esta decisión. Esta asociación tiene un solo compromiso: hacer un fútbol mejor. Vamos a seguir trabajando para desarrollar el fútbol femenino en todas las provincias", afirmó.
El mandatario estuvo acompañado por Sergio Marchi, titular de Futbolistas Argentinos Agremiados, los presidentes de los clubes participantes en los Campeonatos de Fútbol Femenino, acompañados de los delegados y capitanas de sus respectivos planteles, además de las principales autoridades de la AFA.
"Vamos a crear una copa federal, que se va a llamar Fútbol en Evolución. Va a ser similar a la Copa Argentina y va a ser muy importante para el desarrollo en el Interior. Para el próximo torneo, la AFA le va a brindar sus instalaciones a los equipos que no tengan cancha para que puedan jugar aquí", continuó Tapia, que luego le dejó la palabra a Marchi.
"Este es el inicio del crecimiento. Analizamos cómo incluir a las futbolistas de todo el país: por eso pensamos en una copa federal. Tenemos que trabajar en la formación para que esto crezca. Estamos generando un marco legal y un orden para crecer a partir de aquí. Esto crea derechos, económicos por ejemplo. Está en cada uno de nosotros ayudar a desarrollarlo", destacó el titular del gremio.
Uno de los principales cambios que fue anunciado por Tapia en la semana pasada fue la llegada de dinero a los 16 clubes de Primera División femenina. Si bien no se informó el monto, se remarcó que se trata de un monto cercano a los 125 mil pesos mensuales para cada uno de los clubes., con una inversión inicial de 24 millones de pesos anuales en total.
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
Rolón, del Tribunal Oral N°5, será el reemplazante del magistrado Alejandro Lago, quien cedió su lugar por un tratamiento de salud que deberá realizar durante seis meses.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -
Permite infiltraciones con orden judicial en redes sociales, sitios web y plataformas online para abordar delitos complejos. También incorpora medidas de protección y capacitación específica para los agentes.
Actualidad -
La Corte de Apelaciones de Nueva York dejó sin efecto la medida de la jueza Loretta Preska. Ahora, el Estado argentino tendrá una semana para realizar una nueva presentación que permita suspender el fallo hasta que se resuelva la cuestión de fondo.
Actualidad -