Con más del 95% de las mesas escrutadas, el oficialismo le sacaba 9 puntos de ventaja a Fuerza Patria.

Elecciones legislativas: ganó La Libertad Avanza con más del 40% de los votos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El conjunto árabe desestimó la nueva propuesta del Millonario y las chances de que Gallardo tenga a su pedido exclusivo se van reduciendo. Al parecer ,es por la cláusula o nada.

Paulo Díaz quiere jugar en River, Gallardo lo quiere en el equipo y Al Ahli está dispuesto a liberarlo, sin embargo, la pata que resta de la mesa es la de River, que no termina de cumplir con las expectativas de los árabes para poner de manera definitiva un monto que de por finalizada la larga novela.
El "Muñeco" manifestó que ese fue su único pedido y una diferencia de porcentajes y dos millones de dólares lo están alejando. Esta vez, el Millonario se estiró más para tratar de cerrar la ficha del chileno, pero puso la línea en 3 millones de dólares por el 50% del pase del jugador.
Sin embargo, Al Ahli demostró que su objetivo es recuperar lo invertido, más allá de que los valores en porcentajes sean potencialmente mayores a lo que puede obtener. ¿Qué es lo que sucede?. El equipo asiático pretende 5 millones de dólares por el 100% de la ficha, ya que así está estiuplado en su cláusula.
Más allá de que River pueda poner 3 millones ahora y otros 3 millones en algunos meses, no termina de convencer y los 5 millones en el acto es la cuenta que cierra. Al equipo, por otro lado, se le terminan las opciones y ya se va dando cuenta que no puede dar el brazo a torcer.
Paulo Díaz ya tiene la decisión tomada de no volver a Arabia Saudita y desde que terminó la Copa América se entrena en el club Palestino, junto a su hermano, a la espera de una resolución. Lo que si es un hecho es que si desde Núñez no apretan por él, la oferta llegará desde otro lado.

Con más del 95% de las mesas escrutadas, el oficialismo le sacaba 9 puntos de ventaja a Fuerza Patria.
Actualidad -

El presidente dijo que su equipo de colaboradores "es el instrumento para conseguir las reformas" previstas para el segundo tramo de la gestión.
Actualidad -
4571.png?w=1024&q=75)
Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
Actualidad -
5682.png?w=1024&q=75)
La entidad consideró que la elección abre una “nueva oportunidad” para consolidar la transformación económica y reclamó previsibilidad jurídica, diálogo político y modernización laboral y tributaria.
Actualidad -
3075.png?w=1024&q=75)
Desde Paraguay, el ex senador dijo que su detención fue parte de los “costos políticos” por impulsar reformas en el Congreso.
Actualidad -
6286.png?w=1024&q=75)
El juez Litvack consideró que no había pruebas suficientes para sostener la imputación. La querella y la fiscalía podrán apelar la decisión ante la Cámara Nacional de Apelaciones.
Actualidad -