El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En conversación telefónica con TyC Sports, el presidente Alberto Fernández conversó sobre la vuelta del fútbol y otros deportes aclamados por los argentinos.
La vuelta del deporte en los países que se están recuperando del coronavirus es un hecho. En Argentina los casos son cada vez mayores, pero los futboleros están ansiosos por la vuelta del deporte.
En una entrevista con Sportia, Alberto Fernández conversó sobre esta situación y la de otros deportes que los argentinos aman.
"El gobierno sabe que el fútbol es muy importante para la gente", aseguró Fernández, quien había conversado con Marcelo Gallardo, director técnico de River Plate.
Como se sabe, países como Alemania y España están retomando sus campeonatos deportivos.
Sobre esto, Fernández dijo: "Europa está registrando desde hace unos días ya una caída del virus. Esto los impulsa a ir retornando poco a poco al deporte. Nosotros estamos experimentando un aumento de casos".
En Argentina la situación todavía es compleja, pues los espacios cerrados "son el mayor conflicto" y los vestuarios pueden convertirse en un flagelo.
Por otra parte, Alberto Fernández habló sobre la capacidad educativa y disciplinaria propia del deporte.
"Cuando un chico empieza a practicar deporte y conoce las reglas, empieza a entender lo que es la disciplina, con reglas a respetar", dando como ejemplo que, si un jugador "pega una patada de más, se va al vestuario".
También, junto a Ariel Senosiaín, destacó la función social de los clubes, que se sabe que están cooperando con ollas para los más necesitados.
Nos fue mal con la Argentina de los unos y la Argentina de los otros. La Argentina tiene que ser de todos.
También habló sobre la vuelta del automovilismo, un espectáculo deportivo muy aclamado por los argentinos. "En teoría, uno podría pensar que, al estar el conductor sólo dentro de un auto, puede ser seguro, pero en las escuderías operan muchas personas".
Sobre la situación desventajosa de las mujeres en el deporte, Alberto Fernández dijo: "Lo que nosotros necesitamos es cambiar la cabeza de una sociedad que no se acostumbra a la igualdad entre el hombre y la mujer. Días atrás hicimos una reunión con la Unión Industrial y me di cuenta de que no había ni una sola mujer".
"Tenemos que trabajar para hacerle ganar a la mujer, en todos los órdenes, espacios donde participar", afirmó el presidente.
#AlbertoFernandezEnTyCSports "Debemos ayudar y hacerle más fácil a la mujer para que gane el espacio de igualdad. Todos los dias debemos trabajar y pensar en eso. En todos los órdenes: En la política y en el deporte"
— TyC Sports (@TyCSports) June 6, 2020
Para finalizar, bromeó sobre toda esta situación al poco tiempo de asumir como presidente: "Nadie me dijo que tenía que pasar esto, no estaba en ningún lado que iba a tener que pasar esto. ¡Ni en la letra chica!".
Cuando se le preguntó lo primero que iba a ser cuando la pandemia finalice, contestó: "Abrazar a los quiero, darle un beso a los que quiero: lo mismo que todos".
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -