La iniciativa abarca a condenados por los disturbios de enero de 2023 y divide al Congreso entre quienes buscan indultos parciales y totales.

Brasil: Diputados debaten un proyecto de amnistía que podría alcanzar a Bolsonaro
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Gustavo Gómez, titular del ente, hizo referencia a la lucha para "erradicar" a los violentos y los definió como "delincuentes que se amparan en las tribunas".
A días del inicio de los partidos de Argentina con público en las tribunas, se llevaron adelante distintas complicaciones a raiz de la presencia de los barrabravas. Los de estudiantes Estudiantes contra los de Gimnasia, los de Racing e Independiente y también internas en Arsenal y en el "Rojo" de Avellaneda, que portagonizaron un hecho lamentable.
En este camino, la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (Aprevide) se expresó a través de su principal mandatario, Gustavo Gómez, que definió el trabajo en los últimos meses sobre los hechos de las últimas semanas, así como también sobre la pérdida de fuerza de estos grupos lejos de los clubes.
"Los barras son delincuentes que se amparan en las tribunas, que lucran en el evento deportivo, y trabajaremos fuertemente para erradicarlos. Estaban esperando su momento pero nosotros tenemos un control permanente de la entrada los clubes", manifestó el mencionado titular.
"Durante la pandemia no pudieron ingresar porque tenemos todo bajo control, incluso el ingreso de las banderas lo hicieron pocas personas sin derecho de admisión", agregó y aclaró sobre los casos que se vieron en las últimas semanas a partir del reinicio de los controles para el regreso de los hnchas.
"Aparecieron dirimiendo sus problemas en las afueras de los clubes, afuera de donde se quieren hacer fuerte. Hace poco también pasó con la barra de Arsenal en un barrio carenciado de Quilmes", remarcó e hizo referencia a lo que se vivió en la sede de Av. Mitre de Independiente.
"Sacar a los barras de los clubes llevará tiempo. Trabajamos con la Justicia y los clubes para evitar el accionar de gente como la que se vio ayer en Avellaneda. En paralelo, trabajamos para identificarlos". Tras el hecho violento de ayer hubo un total de 19 detenidos, todos mayores de edad.
"Todos los clubes están anotando socios que perdieron en la pandemia y todos están recuperándolos con vista al regreso a los estadios. Desde Independiente no nos dijeron nada previamente y sin embargo la policía actuó rápido una vez que vio el hecho", sentenció en diálogo con Télam.
La iniciativa abarca a condenados por los disturbios de enero de 2023 y divide al Congreso entre quienes buscan indultos parciales y totales.
Actualidad -
El ministro de Economía resaltó la combinación de reducción de erogaciones primarias y crecimiento del gasto social, mientras subrayó la importancia de mantener el orden fiscal.
Actualidad -
El candidato de Fuerza Patria sostuvo que tras los comicios del 7 de septiembre “cambió la etapa” política y que el oficialismo atraviesa una fase de desencanto.
Actualidad -
Según la investigación, integraba una red dedicada a falsificar identidades y comprar pasajes aéreos con documentación apócrifa.
Actualidad -
TEDxRíodelaPlata celebra su 15° aniversario con un festival de ideas bajo el eje “TIEMPO”, un día para explorar la ciencia, la música, la creatividad y la conversación.
Actualidad -
El ministro de Economía publicó un mensaje en redes antes de que el Senado comience a tratar el veto de Milei a la ley de ATN y tras el revés en Diputados.
Actualidad -