La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente de la FIFA dejó en claro que se trata de un caso de la comisión de disciplina y no puede intervenir en la situación. Así y todo, hizo un guiño en favor de la AFA.
La suspensión del partido en San Pablo sigue dando que hablar luego de un cierre de una nueva triple fecha de Eliminatoria y con la presencia de Gianni Infantino en el Predio de la AFA en Ezeiza se volvió a tocar el tema, con la palabra oficial del presidente de la FIFA al respecto de la situación.
En sus declaraciones, remarcó que la suspensión del clásico en manos de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) fue "inaceptable", decidió no dar pistas sobre si el clásico se reanudará o será resuelto por el tribunal de disciplina del ente con sede en Zurich.
"Lo que tengo que decir es que se trata de un caso pendiente en la Comisión Disciplinaria de FIFA y que como presidente no puedo ni tengo que intervenir. Los organismos jurídicos son independiente y deciden en base a las reglas", remarcó el mandatario, sin meterse en el caso.
Al igual que lo que ha planteado Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, Infantino agregó que "siempre es bueno decidir en el campo pero no siempre es posible por los calendarios", teniendo en cuenta que restan seis fechas de la competencia con pocas ventanas habilitadas.
"No puede pasar que un partido sea interrumpido de esa manera. En el futuro no queremos ver imágenes como estas porque es algo que le hace mal al fútbol. Vamos a ver qué deciden", remarcó sobre la influencia del gobierno brasilero y su denuncia a cuatro futbolistas por violar la normativa federal de ingreso al país en el marco de la pandemia de Covid-19.
Con la suspensión del duelo que iba 0 a 0 en apenas cinco minutos de partidos, se emitiero las ordenes en contra de Emiliano Martínez, Cristian Romero, Giovani Lo Celso y Emiliano Buendía, que tras la misma tuvieron que regresar a Croacia y luego a Inglaterra, para sumarse a sus equipos.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -