El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.

Tras ser procesado, Alberto Fernández denunció que es perseguido "por ser peronista"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gobierno nacional cumplió con los plazos y vio el visto bueno para que los clubes que ingresen al país no deban cumplir con la cuarentena obligatoria.
En Casa Rosada y encabezada por el Ministerio de Turismo y Deportes se llevó adelante una reunión por la tarde en el salón "Mujeres Argentinas" en la que se dio por aprobado el protocolo de Conmebol para las competencias internacional, en una presentación que sorpresivamente no tuvo representantes de AFA.
De la misma participaron el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y los ministros Ginés González García (Salud), Mario Meoni (Transporte) y Matías Lammens (Turismo y Deportes), que se refirió a la prensa a raíz del plan sanitario desarrollado por la Confederación Sudamericana de Fútbol y que tuvo un gran apoyo en el continente.
"Es un protocolo que lo estudiamos mucho, creemos que es estricto y no corre ningún riesgo de esparcimiento el virus. Habrá intervención de cada una de las áreas para los planteles, que van a tener un seguimiento muy estricto", expresó el ex presidente de San Lorenzo que no detalló mucho sobre el plan.
Argentina, al igual que Uruguay, que ya avisó que lo aprobará en las próximas horas, recibió una prórroga del viernes a este martes a las 18:00 para dar una respuesta a la Conmebol, tras la aceptación de todos los países participantes de la Copa Libertadores (inicia el 15 de septiembre) y la Copa Sudamericana (27 de octubre).
El principal punto que tiene el protocolo tiene que ver con que todas las delegaciones que lleguen a los países donde tengan que jugar permanezcan en ellos no más de 72 horas, para no realizar los 14 días de cuarentena preestablecidos. "La idea es que haya la menor cantidad de movimiento y estén la menor cantidad de tiempo", detalló Lammens al respecto.
El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.
Actualidad -
Referentes sindicales se reunieron con el gobernador para plantear su intención de integrar las candidaturas del frente Fuerza Patria, que se definirá antes del 19 de julio.
Actualidad -
La defensa no logró modificar las condiciones y la ex presidenta continuará en su domicilio de Constitución con control electrónico.
Actualidad -
Alejado de las conferencias, el vocero presidencial apuntó contra coberturas sobre temas de la actualidad y cuestionó a los análisis de comunicadores sobre la gestión de Milei.
Actualidad -
El jefe de Gabinete reafirmó la postura del presidente Milei ante la aprobación de los proyectos en el Senado al declarar que "no tienen indicado cómo se financian".
Actualidad -
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes señaló que su objetivo es involucrar a la comunidad en este proceso.
Actualidad -