El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El clásico se mudó a San Juan con un marco excepcional y ambos equipos especularon pero regalaron un partido intenso y friccionado. El pasaje a Qatar se terminó dando por otros resultados.
Llegó el momento esperado durante largos meses y una vez más Argentina y Brasil se volvieron a ver las caras. Esta vez, el duelo por Eliminatorias tienen condimentos especiales luego de la final de la Copa América, el frustrado encuentro en San Pablo y la llegada de ambos equipos como invictos en este camino rumbo a Qatar.
El marco de San Juan fue excepcional, a pesar de no contar con aforo completo, pero con la ilusión volver a ver al equipo de Lionel Scaloni clasificar al Mundial, que se terminó dando por una extraña combinación de resultados. En el medio de todo eso, las dos caras de la moneda en cuanto a los equipos.
�� #Eliminatorias �� ¡Once inicial confirmado! ⚽
— Selección Argentina ���� (@Argentina) November 16, 2021
Así formará @Argentina ���� para el encuentro ante #Brasil ���� pic.twitter.com/dRaBkOm7bq
Por un lado, en Argentina volvió a estar de arranque Lionel Messi, que sumó 15 minutos ante Uruguay, y Leandro Paredes regresó tras una larga inactividad. Del otro, Brasil se quedó sin Casemiro por suspensión y sin Neymar Jr., la gran figura en estas Eliminatorias, que sintió una molestia muscular y se quedó en San Pablo.
De esta manera, y con mucho más en juego que tres puntos, a pesar de lo que se decía en la previa, Argentina salió al campo de juego con Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Marcos Acuña; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Giovani Lo Celso; Ángel Di María, Lautaro Martínez y Lionel Messi.
ONZE DEFINIDO! ��
— CBF Futebol (@CBF_Futebol) November 16, 2021
Tite escalou assim a #SeleçãoBrasileira para o clássico contra a @Argentina em San Juan. PRA CIMA!
�������� | #BRAxARG #Eliminatórias pic.twitter.com/tNK8vAAAFP
Tite, por su lado, presentó un once casi completo con Alisson Becker; Danilo, Éder Militão, Marquinhos, Alex Sandro; Fred, Fabinho, Lucas Paquetá; Raphinha y Matheus Cunha y Vinicius Jr.
En el arranque, ambos equipos decidieron estudiarse y apostar a la presión. La de Argentina, un poco más alta y allí Brasil encontró espacios en la contra para jugar mano a mano, con algunos errores en defensa que llevaron a Vinicius a un mano a mano con Martínez. A partir de ahí, todo se acomodó y los locales tuvieron la suya con un buen remate de De Paul exigiendo a Alisson, en la única clara en un juego muy friccionado.
En el complemento, la "canarinha" alzó el juego de su lado y complicó a la Argentina pero siempre lejos del arco del "Dibu". Messi, por su lado, tuvo las suyas con un par de remates bien controlados por el arquero del Liverpool, que cerró el cero en un juego de muchas faltas y amarillas, sin pasar a la calentura.
Así, y con el empate de Colombia y las derrotas de Uruguay y Ecuador, Argentina se aseguró un lugar en el Mundial. Sacó 12 puntos de ventaja sobre Colombia y Perú, con 12 en juego, pero ambos equipos se miden en la próxima fecha, siendo una de ellas inalcanzable para los de Scaloni. ¡Qatar, allá vamos!
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
Las autoridades hallaron los cuerpos sin vida de cuatro mayores, de 75, 79 y una niña de 4 años, hija de dos de los fallecidos, de entre 43 y 42 años, mientras que una beba de dos años fue derivada en una ambulancia del SAME.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -