El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.

Tras ser procesado, Alberto Fernández denunció que es perseguido "por ser peronista"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ambos clubes se expresaron con un comunicado oficial, donde dejan en claro que se ignoró sus posturas a la hora de la votación que libera el 50% de los derechos de televisación.
En medio del sorteo de la Liga Profesional, se desató la primera polémica en esta nueva etapa del fútbol argentino con River y Boca a la cabeza. Esta vez el motivo de la disputa tiene que ver con la finalización unilateral del contrato televisivo que unía a la Asociación del Fútbol Argentino y a Fox Sports Latin America.
Ante la compra de la cadena ESPN de Fox a nivel mundial, los dirigentes de AFA votaron con un resultado de 20 votos a favor sobre 24 con la extinción de este vínculo que le quita el 50% de los derechos y le habilita la posibilidad de Turner (TNT Sports) de adquierir ese porcentaje con una propuesta.
Comunicado de prensa de @BocaJrsOficial y River Plate con respecto a las modificaciones en el contrato de televisación del fútbol ➡️ https://t.co/dZDctQfOpI pic.twitter.com/AIbbfWGu2a
— River Plate (@RiverPlate) October 16, 2020
Con esta situación latente, que se resolverá en los próximos días, River y Boca salieron al cruce por la decisión que se llevó adelante en el comité y publicaron el mismo comunicado de presna, donde destacan que ninguno de los clubes fue parte de la decisión y "no lo consideran justo".
Comunicado de prensa de @RiverPlate y Boca con respecto a las modificaciones en el contrato de televisación del fútbol ➡️ https://t.co/BrFpD4GW4L
— Boca Jrs. Oficial (desde ��) (@BocaJrsOficial) October 16, 2020
Tras los anuncios de la Asociación del Fútbol Argentino de modificaciones sobre el contrato de televisación del fútbol, River Plate y Boca Juniors comunican que no fueron parte de la definición del nuevo escenario contractual y a su vez manifiestan que no consideran justo no haber participado de una decisión tan importante para el futuro del fútbol y de los clubes.
Si bien la AFA, a través de la Liga Profesional de Fútbol, tiene la atribución de tomar este tipo de decisiones, Boca y River son una parte fundamental del espectáculo deportivo y entienden que los dos clubes debieron ser consultados a lo largo del proceso que desembocó en este cambio en la titularidad del contrato de derechos televisivos, y no solo ser informados del resultado final.
El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.
Actualidad -
Referentes sindicales se reunieron con el gobernador para plantear su intención de integrar las candidaturas del frente Fuerza Patria, que se definirá antes del 19 de julio.
Actualidad -
La defensa no logró modificar las condiciones y la ex presidenta continuará en su domicilio de Constitución con control electrónico.
Actualidad -
Alejado de las conferencias, el vocero presidencial apuntó contra coberturas sobre temas de la actualidad y cuestionó a los análisis de comunicadores sobre la gestión de Milei.
Actualidad -
El jefe de Gabinete reafirmó la postura del presidente Milei ante la aprobación de los proyectos en el Senado al declarar que "no tienen indicado cómo se financian".
Actualidad -
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes señaló que su objetivo es involucrar a la comunidad en este proceso.
Actualidad -