El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El español deja su cargo en la selección masculina luego de cuatro años de trabajo y su principal asistente, con 16 años vinculado al equipo nacional, se quedará al mando.
Luego de haber asumdio en 2017, Manolo Cadenas comunicó su decisión de ponerle fin a su período al mando de la Selección Argentina masculina. La noticia se dio a conocer con un comunicado oficial de la Confederación Argentina de Handball, donde se detalló tambié quien será su scesor.
Cadenas deja un enorme recuerdo, en el que consiguió la tercera clasificación olímpica consecutiva, objetivo central con el que asumió en 2017, además del mejor puesto histórico del equipo en un Mundial. Tras conocerse la noticia, el español habló ante la CAH para dar a conocer sus sensaciones.
"El sentimiento es de tristeza, por dejar algo que ha significado mucho en mi vida como lo es mi relación con el handball argentino. He sido muy bien tratado, con mucho cariño, que es lo que todos deseamos y cuesta decir que por ahora esta etapa ha terminado. Es muy difícil para mí en las actuales circunstancias poder compaginar y dedicar tanto tiempo a la Selección", remarcó.
Cadenas dice adiós habiendo conseguido tres medallas de oro: Panamericano 2018 en Groenlandia, Juegos Panamericanos Lima 2019 y el Torneo Centro-Sur Maringá 2020. Además dirigió los Mundiales de Dinamarca-Alemania 2019 y Egipto 2021 y se despide con un historial de 64 partidos disputados con 39 victorias, 22 derrotas y tres empates.
En la misma confirmación de la salida del leonés, se confirmó que Guillermo Milano, de destacada trayectoria, será su sucesor. No solo fue asistente del saliente DT, sino que además estuvo junto a Eduardo Gallardo, y se le dará continuidad a lo trabajado durante estos últimos cuatro años.
"Manolo nos dejó su impronta y seguiremos con la filosofía de juego que caracteriza a Los Gladiadores. Los objetivos se cumplieron y se cierra un ciclo muy exitoso en el que retomamos la hegemonía a nivel panamericano y clasificamos por tercera vez consecutiva a los Juegos Olímpicos", expresó el flamante técnico.
Milano lleva 16 años trabajando junto a las distintas selecciones de varones, habiendo participado de tres Juegos Olímpicos y ocho Campeonatos Mundiales. Además, cuenta con 10 años de trayectoria al mando de la Selección Argentina Junior y su ciclo comenzará en enero del 2022, en el Torneo Centro-Sur clasificatorio al Mundial 2023.
"Lo que buscaremos en esta etapa que comienza es consolidar el proyecto que iniciamos hace varios años, cuyo punto de partida es el desarrollo de las jóvenes promesas de nuestro deporte. La idea es seguir con la filosofía de juego que caracteriza a Los Gladiadores. Como entrenador, tengo ganas de probar mi crecimiento y de formar parte de un proyecto integral que continúe fortaleciendo y afianzando el handball argentino", sentenció.
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
Rolón, del Tribunal Oral N°5, será el reemplazante del magistrado Alejandro Lago, quien cedió su lugar por un tratamiento de salud que deberá realizar durante seis meses.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -
Permite infiltraciones con orden judicial en redes sociales, sitios web y plataformas online para abordar delitos complejos. También incorpora medidas de protección y capacitación específica para los agentes.
Actualidad -
La Corte de Apelaciones de Nueva York dejó sin efecto la medida de la jueza Loretta Preska. Ahora, el Estado argentino tendrá una semana para realizar una nueva presentación que permita suspender el fallo hasta que se resuelva la cuestión de fondo.
Actualidad -