El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.

Tras ser procesado, Alberto Fernández denunció que es perseguido "por ser peronista"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente del la Asociación del Fútbol Argentino se refirió al inminente fin del doble mandato, al papel que pretende de River en la nueva etapa y los cambios en el fútbol.
Claudio Tapia es uno de los principales impulsores para que se termine el doble mandato y en un comienzo de año en la que tuvo mucha influencia en los dirigentes de los clubes de Primera División, es casi un hecho que el miércoles que viene se aprobará el fin de la Superliga y el regreso al control absoluto de la AFA.
Entre uno de los principales referentes que se mantuvo al margen de las reuniones aparece Rodolfo D'Onofrio en representación de River y al respecto de esta decisión, el presidente del ente madre del fútbol argentino se refirió y dejó en claro que están trabajando. "Estamos de acuerdo en varios puntos y quiero que se integre. Para el futuro del fútbol argentino, queremos que River sea parte de la próxima conducción".
"Charlamos de eso, de lo que ve cada uno de la Superliga y el fútbol argentino, las necesidades. Vamos por un bien común. Hay muchas coincidencias, que es lo más importante. Para AFA, es importante tenerlo en una estructura de Comité Ejecutivo", agregó el mandatario que criticó la llegada de la Superliga.
"Son errores que se cometieron hace tres años. Esto de tener dos tribunales en paralelo nos ha generado problemas. Hay que centralizar todo, formando parte de la estructura del fútbol argentino y con los cambios de nuestro fútbol", aseguró Tapia y agregó que "en su momento la Superliga fue importante para la AFA, pero no se revalorizó el producto".
Por otro lado, mostró su molestia por el calendario superpuesto con la Sub 23 y el rol de la camiseta albiceleste. "Si decimos que la prioridad es la Selección, hay que priorizar los calendarios para eso, porque los clubes necesitan esos recursos. Tenemos que entender los dirigentes que tenemos que estar todos juntos. Hay una realidad que nos lleva a tomar una decisión", comentó.
Otro de los temas que se tomará en cuenta tiene que ver con la llegada de la tecnología al fútbol y manifestó que es inminente su llegada. "Vamos a hacer un esfuerzo con el VAR para poder capacitar y desarrollarlo, tener todas las necesidades y que esté en todos los partidos. Pero bueno, la economía también manda", cerró en una entrevista en TyC Sports.
El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.
Actualidad -
Referentes sindicales se reunieron con el gobernador para plantear su intención de integrar las candidaturas del frente Fuerza Patria, que se definirá antes del 19 de julio.
Actualidad -
La defensa no logró modificar las condiciones y la ex presidenta continuará en su domicilio de Constitución con control electrónico.
Actualidad -
Alejado de las conferencias, el vocero presidencial apuntó contra coberturas sobre temas de la actualidad y cuestionó a los análisis de comunicadores sobre la gestión de Milei.
Actualidad -
El jefe de Gabinete reafirmó la postura del presidente Milei ante la aprobación de los proyectos en el Senado al declarar que "no tienen indicado cómo se financian".
Actualidad -
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes señaló que su objetivo es involucrar a la comunidad en este proceso.
Actualidad -