La vicepresidenta cruzó a la ministra después de que esta le haya pedido que "no denigre la institución que preside" y la apunte como "cómplice del kirchnerismo".
8332.png?w=1024&q=75)
La respuesta de Villarruel a Bullrich: "Repase la Constitución Nacional"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Policía desarrolló diferentes allanamientos y ordenaron la detención de dos dirigentes, junto a cinco barras bravas.
Tras el apriete al plantel profesional de Colón de Santa Fe, dos dirigentes, entre ellos el vicepresidente Horacio Darras, y cinco integrantes de la barra brava de Colón de Santa Fe fueron detenidos, luego de distintos allanamientos dispuestos por la Unidad Fiscal Especial de Delitos Complejos de la Fiscalía Regional I.
En este marco, se realizaron 12 allanamientos simultáneos en las ciudades del Gran Santa Fe y Santo Tomé en el desarrollo de la investigación tras la violenta situación que vivió el elenco santafesino, que ocurrió el pasado martes, cuando un grupo de integrantes de la barra Sabalera ingresó al predio 4 de Junio en medio del entrenamiento y amenazó a los futbolistas.
Hasta ahora, siete personas fueron detenidas: se trata de cinco integrantes de las facciones de la hinchada y dos dirigentes, el vocal Lucas Paniagua y el mencionado vicepresidente. En las viviendas registradas se halló droga y dinero en efectivo, que fueron secuestradas por los efectivos.
Por su parte, el presidente de Colón, José Vignatti, se reunió con el titular del Ministerio de Seguridad, Rubén Rimoldi, y se determinó que el partido de este lunes se disputará sin público. "Ya está la fiscalía actuando y nosotros como Comisión Directiva tenemos que ser muy reservados para que las autoridades dispongan lo que tienen que hacer. Es un tema muy grave e importante lo que pasó”, comentó el mandatario.
Además, añadió: “A veces me sorprendo porque escucho por ahí, a través de algunas opiniones, que uno está en convivencia con un sector de la hinchada y acá quedó demostrado que no es así".
Por último, concluyó: “Yo creo que hay que despojarse de hipocresía y todo lo que rodea al fútbol sabe como estamos en el límite, queremos hacer respetar y respetamos todas las instrucciones que nos dan las autoridades. No somos ni Robin Hood ni Marco Polo ni nada por el estilo, somos simplemente directivos que van a trabajar al club y a tratar de tener éxitos deportivos. En el otro ámbito somos ajenos y desde el primer momento colaboramos con la justicia y la policía”.
La vicepresidenta cruzó a la ministra después de que esta le haya pedido que "no denigre la institución que preside" y la apunte como "cómplice del kirchnerismo".
Actualidad -
Los focos se mantienen desde el miércoles en territorio entrerriano. Las autoridades vinculan el origen a acciones humanas y desplegaron medios aéreos para el control.
Actualidad -
La ministra de Seguridad pidió que se “levante” de la sesión del Senado puesta en marcha por la oposición y que la vicepresidenta no sea "cómplice del kirchnerismo destructor”.
Actualidad -
El fallo abarca a directivos y socios de los laboratorios investigados. La Justicia busca preservar activos ante posibles maniobras de ocultamiento.
Actualidad -
A pesar que el Gobierno vincula la medida con intereses políticos, desde el gremio advierten que el decreto reduce los descansos y pone en riesgo la seguridad aérea.
Actualidad -