El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Pese a que no se confirmó el inicio del fútbol, la medida que permite a los clubes volver a llevar hinchas visitantes generó que los dirigentes se muevan para conseguir acuerdo con el rival y los organismos de seguridad y así lo hizo Colón durante la semana del 3 de marzo.
Mediante dos notas que publicó en la cuenta oficial del club, una dirigida al Club Atlético Unión y otra al Ministerio de Seguridad de Santa Fe, el "Sabalero" solicitó que en los clásicos que se jugarán en este semestre, haya público de ambas parcialidades.
Si bien el gesto resultó ser adecuado, en el "Tatengue" sintieron que fue de otra manera y rechazaron el pedido con diversos motivos. En los primeros criticaron la forma de actuar y luego se despacharon con una chicana.
Respuesta del Club Atlético Unión al pedido del Club Colón de jugar el clásico con público visitante. pic.twitter.com/RVSevnmwb7
— Club Atlético Unión (@clubaunion) 7 de marzo de 2017
"Ha quedado demostrado en los últimos partidos clásicos que nuestra parcialidad colmó en su totalidad nuestro estadio", fue la respuesta de Luis Spahn, presidente del club. Esto generó revuelo y risas entre los hinchas de Unión, mientras que desde Colón no han emitido comentarios, pero hay algo que está seguro: ambos partidos serán sólo con locales.
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -