El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Está todo listo para que River y Lanús le pongan color al partido de ida de la semifinal de la Copa Libertadores, que tendrá lugar el martes 24 de octubre, desde las 19.15, en el Monumental.
Más allá del atractivo por tratarse de un duelo con acento argentino, el encuentro tendrá un condimento que puede dar que hablar: se implementará el uso de la tecnología mediante el sistema de videoarbitraje (VAR).
La implementación del sistema tuvo La Conmebol un costo de aproximadamente 850 mil dólares y, de ahora en más, serán necesarias siete personas como parte del cuerpo de árbitros. Si bien el encuentro por el certamen continental será una de las primeras pruebas, según contó el presidente del Granate, Nicolás Russo, podría llegar a implementarse en la Superliga en 2018.
El árbitro le solicita a los asistentes el video de una situación captada por las cámaras. O bien, los asistentes le indican al juez que revise una decisión o incidencia.
- Determinar si hubo una infracción del equipo que defiende que impidió un gol
- Infracción por parte del equipo atacante en su creación del gol.
- Pelota fuera de juego previo al gol.
- Falta de penal no cobrada
- Penal correcta o incorrectamente otorgado.
- Falta sobre la existen dudas si fue afuera o dentro del área.
- Falta para expulsión que no fue cobrada
- Expulsión por impedir una oportunidad manifiesta de gol
- En caso de que el árbitro amoneste o expulse al jugador equivocado (incluso del equipo equivocado) o no está seguro de qué jugador sancionar, el VAR ayudará al juez para que detecte al jugador correcto que deberá sufrir la sanción.
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
Rolón, del Tribunal Oral N°5, será el reemplazante del magistrado Alejandro Lago, quien cedió su lugar por un tratamiento de salud que deberá realizar durante seis meses.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -
Permite infiltraciones con orden judicial en redes sociales, sitios web y plataformas online para abordar delitos complejos. También incorpora medidas de protección y capacitación específica para los agentes.
Actualidad -
La Corte de Apelaciones de Nueva York dejó sin efecto la medida de la jueza Loretta Preska. Ahora, el Estado argentino tendrá una semana para realizar una nueva presentación que permita suspender el fallo hasta que se resuelva la cuestión de fondo.
Actualidad -