El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de la polémica por el penal de Mas a Borré que abrió el partido en el Monumental, se dieron a conocer las conversaciones y revisión de los arbitros.
El VAR volvió a ser protagonista en la Copa Libertadores y otra vez lo tuvo a River como favorecido por una existente infracción en los primeros minutos de partido que Raphael Claus no vio y que luego revisó personalemente en la cancha, dandole la ventaja al local de ponerse en ventaja.
�� ¡Así abrió el marcador @RafaelBorre_! #River le gana a #Boca la semifinal de ida de la #Libertadores. pic.twitter.com/0ImwFI0Aq7
— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) October 2, 2019
La falta de Emmanuel Mas a Rafael Santos Borré desató polémicas por la vara en la que se miden algunos fallos arbitrales y como motivo de transparencia, Conmebol determinó mostrar los audios a todos a través de YouTube, para dejar a un lado las esepculaciones al respecto.
En este caso, se ve como los representantes del VAR ven el contacto del lateral de Boca y ante la duda, recurrieron a Claus para informarlo. Así, fue como se produjo el diálogo en tiempo real que derivó en la apertura del marcador para River.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
Las autoridades hallaron los cuerpos sin vida de cuatro mayores, de 75, 79 y una niña de 4 años, hija de dos de los fallecidos, de entre 43 y 42 años, mientras que una beba de dos años fue derivada en una ambulancia del SAME.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -