Ricardo Quintela, de La Rioja, busca relanzar su gestión tras imponerse por la mínima en las últimas elecciones legislativas.

Un gobernador peronista le pidió la renuncia a todo su Gabinete
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de la polémica por el penal de Mas a Borré que abrió el partido en el Monumental, se dieron a conocer las conversaciones y revisión de los arbitros.

El VAR volvió a ser protagonista en la Copa Libertadores y otra vez lo tuvo a River como favorecido por una existente infracción en los primeros minutos de partido que Raphael Claus no vio y que luego revisó personalemente en la cancha, dandole la ventaja al local de ponerse en ventaja.
�� ¡Así abrió el marcador @RafaelBorre_! #River le gana a #Boca la semifinal de ida de la #Libertadores. pic.twitter.com/0ImwFI0Aq7
— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) October 2, 2019
La falta de Emmanuel Mas a Rafael Santos Borré desató polémicas por la vara en la que se miden algunos fallos arbitrales y como motivo de transparencia, Conmebol determinó mostrar los audios a todos a través de YouTube, para dejar a un lado las esepculaciones al respecto.
En este caso, se ve como los representantes del VAR ven el contacto del lateral de Boca y ante la duda, recurrieron a Claus para informarlo. Así, fue como se produjo el diálogo en tiempo real que derivó en la apertura del marcador para River.

Ricardo Quintela, de La Rioja, busca relanzar su gestión tras imponerse por la mínima en las últimas elecciones legislativas.
Actualidad -

Los trabajadores alegan que es por falta de pago de salarios y desde las empresas afirman que no recibieron el pago de subsidios.
Actualidad -

En su último día en Estados Unidos, el presidente tiene en agenda actividades institucionales y una escala religiosa. Por la tarde, parte rumbo a Bolivia para participar de la asunción presidencial de Rodrigo Paz.
Actualidad -
3570_sq.png?w=1024&q=75)
Este linaje participó en tres migraciones: al noroeste (mezcla andina), a la pampa (ancestría principal hace 800 años) y al Gran Chaco (mezcla amazónica).
Actualidad -

El mandatario habló de un “gran consenso capitalista” en Argentina y aseguró que las últimas elecciones de medio término fueron un plebiscito entre “libertad o servidumbre”.
Actualidad -

Los encuentros serán bilaterales y se realizarán en la Casa Rosada. Buscará acuerdos con las provincias para avanzar con las reformas que el Gobierno planea enviar al Congreso.
Actualidad -